Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Heineken y Eulen desarrollan el primer filtro verde forestal de la industria cervecera

Un proyecto pionero a nivel mundial que llevará a cabo el tratamiento de las aguas residuales
Se trata de un proyecto pionero a nivel mundial que llevará a cabo un tratamiento de las aguas residuales procedentes de la industria cervecera mediante tecnologías que imitan a la naturaleza.
Se trata de un proyecto pionero a nivel mundial que llevará a cabo un tratamiento de las aguas residuales procedentes de la industria cervecera mediante tecnologías que imitan a la naturaleza.

Heineken España y el Grupo Eulen han firmado un convenio específico para la gestión, ejecución y desarrollo del Proyecto “Generando biomasa con aguas regeneradas: oportunidad para la Bioeconomía Circular (Bioarbio)”, financiado en parte por la convocatoria Doctorando industriales de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid.

Se trata de un proyecto pionero a nivel mundial que llevará a cabo un tratamiento de las aguas residuales procedentes de la industria cervecera mediante tecnologías que imitan a la naturaleza. Esta iniciativa de filtros verdes industriales es un servicio diseñado por el Grupo Eulen, que realiza a través de Eulen Medio Ambiente.

Gracias a este proyecto será posible la producción de biomasa de forma intensiva, ya que se utilizan genotipos de chopo de crecimiento muy rápido, lo cual genera un producto que reduce los costes finales de operación y mantenimiento del filtro verde. Asimismo, las especies vegetales utilizadas capturarán CO2 en los procesos de crecimiento de la biomasa y tendrán un impacto ambiental positivo. Paralelamente, este proyecto también incide en la protección de fuentes de agua y en su reutilización, haciendo que este proceso sea totalmente circular y renovable.

Tras los ensayos de investigación en laboratorio e invernadero, Heineken instalará un filtro verde piloto en su fábrica de San Sebastián de los Reyes, en Madrid

Además, dicho proyecto tendrá una duración total de 36 meses, dando como resultado, entre otros, la elaboración de una tesis doctoral investigadores predoctorales del Grupo Eulen que recogerá todos los objetivos marcados en el mismo. Asimismo, se divulgarán todos los resultados tanto en revistas científicas, como en congresos nacionales e internacionales.

Por otro lado, el Grupo Eulen cuenta con un convenio con el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y el Instituto Madrileño de investigación Imdea Agua, el cual va a desarrollar un proceso para la regeneración y reutilización de aguas procedentes de industriales cerveceras. Ya se están haciendo ensayos científicos con el objetivo de seleccionar únicamente los genotipos que presenten mayor potencial de adaptación a las condiciones de cultivo mediante el uso de este tipo de aguas. Una vez concluidos los ensayos de investigación en laboratorio e invernadero, Heineken instalará un filtro verde piloto en su fábrica de San Sebastián de los Reyes, en Madrid.

Para Heineken, la protección de las fuentes de agua es una de sus áreas de actuación, en la que la compañía desarrolla una serie de iniciativas específicas de compensación de agua dentro de su programa global Water Balancing. De hecho, en el marco de este programa, la compañía lleva a cabo diferentes proyectos de agua en Sevilla, Jaén y Valencia, que han supuesto la devolución a la naturaleza de más de 1.400 millones de litros de agua.

Cabe mencionar, además, que en los últimos años ha alineado todos sus proyectos de sostenibilidad con algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU, como la preservación del agua limpia y su saneamiento, así como la energía asequible y no contaminante, la producción y el consumo responsables, la acción por el clima o la vida de los ecosistemas terrestres.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas