Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Retail Media, la oportunidad para marcas, anunciantes y retailers durante la crisis

Genera entre un 20% y un 25% de los beneficios brutos en algunas empresas del sector
La plataforma permite, en cuatro pasos, digitalizar la carta para que los clientes, a través de un código QR, consulten los productos ofertados a través de su teléfono móvil.
La plataforma permite, en cuatro pasos, digitalizar la carta para que los clientes, a través de un código QR, consulten los productos ofertados a través de su teléfono móvil.

La llegada de la pandemia global, así como los cambios que está provocando en los hábitos de compra del consumidor, están obligando a los retailers a modernizar y digitalizar sus estrategias. Así, mientras que técnicas de comunicación como los cupones masivos de papel tocan su fin, otras áreas como la hiperpersonalización y la publicidad digital han experimentado una aceleración.

A la vista de estos nuevos retos, dunnhumby, compañía especializada en ciencia de datos del consumidor, pone en valor una estrategia poco utilizada por los retailers hasta ahora y que les puede permitir obtener tanto fuentes de ingreso adicionales, como para aumentar la fidelización de sus clientes, lo que a su vez supondrá un incremento en sus ventas. Se trata del Retail Media, un área de negocio que según estimaciones de la compañía y bajo ciertas condiciones está generando entre un 20% y un 25% de los beneficios brutos en algunos retailers.

Retail Media hace referencia a la estrategia por la cual las empresas de distribución, partiendo de su privilegiada posición en cuanto a la obtención de datos de consumidor y centro de concentración de audiencias, son capaces de poner en valor estos activos para las marcas fabricantes. Y es que, la conversión de los retailers en proveedores de media digital es una estrategia coherente si se tiene en cuenta los datos de inversión publicitaria online en España, donde por primera vez es la primera del ranking en inversión, por encima de la televisión, según el estudio “Inversión publicitaria en España 2020” de la plataforma de investigación de publicidad InfoAdex.

La conversión de los retailers en proveedores de media digital es una estrategia coherente si se tiene en cuenta los datos de inversión publicitaria online en España, donde por primera vez es la primera del ranking en inversión, por encima de la televisión

A pesar de que muchas marcas han reaccionado a la pandemia actual desviando la inversión de los planes de medios existentes hacia otro tipo de actividades, los anunciantes estiman un plazo de seis meses y medio para la recuperación de la inversión publicitaria una vez que finalice el estado de alarma, según el barómetro Trend Score especial Covid-19 desarrollado por la Asociación Española de Anunciantes (aea) y Scopen en abril.

Por otro lado, solo el 8% de los consumidores en todo el mundo cree que las marcas deberían dejar de anunciarse durante esta crisis según datos de Advertising Age. Además, el último informe de IAB-PwC sobre inversión en medios digitales indica como el sector de Alimentación y Bebidas ha sido uno de los tres que mejor ha resistido el golpe de la epidemia en cuanto a inversión, junto con tecnología y plataformas audiovisuales y ha pasado en abril a ser el sector con más volumen de inversión.

“En un momento en el que tantos consumidores se han visto obligados a trasladar sus hábitos de compra familiar al ámbito online, y donde a pesar de las actuales dificultades logísticas han descubierto que es un canal de confianza que pueden incorporar en su nueva normalidad, también se ha producido un acuerdo generalizado sobre el gran papel que los retailers juegan en nuestro día a día. En consecuencia, encontramos en la actualidad la combinación perfecta para que las marcas puedan aumentar y mejorar la comunicación con sus consumidores en entornos digitales.”, explica Miguel Ochoa, responsable de Retail Media en dunnhumby España.

De hecho, según la compañía, la crisis ha acelerado patrones de comportamiento del consumidor que al cobrar importancia y permanencia dictarán las nuevas formas y canales en los que las marcas deberán comunicarse con sus clientes. El Retail Media, especialmente en el ámbito digital, está ocupando un espacio cada vez más importante en los planes de comunicación de las marcas por una combinación de ventajas que lo convierten en un medio único al garantizar cobertura, personalización y medición en un único punto.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas