Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las estrategias de promoción internacional del sector cárnico se adaptan a la situación pospandemia

Se basan en la transformación digital, en el marco de la industria 4.0, y tienen como objetivo suplir las ferias internacionales y las misiones comerciales suspendidas
Las estrategias de promoción que Fecic ha presentado al Icex se basan en la transformación digital, en el marco de la industria 4.0.
Las estrategias de promoción que Fecic ha presentado al Icex se basan en la transformación digital, en el marco de la industria 4.0.

El secretario general de Fecic, Josep Collado, y el Área Internacional se han reunido telemáticamente con la directora de Alimentos, Vinos y Gastronomía del Icex, María Naranjo, y con el responsable de la promoción internacional de los productos cárnicos, Carlos Villar, para comentar diferentes estrategias de promoción internacional para el sector cárnico para adaptarse a la nueva situación pospandemia. Entre otros efectos, esta crisis ha provocado la supresión de acontecimientos de alta concentración de personas y las restricciones en los viajes, lo que incide negativamente sobre los modelos tradicionales de promoción comercial, como son las misiones empresariales y las ferias comerciales.

Las estrategias de promoción que Fecic ha presentado al Icex se basan en la transformación digital, en el marco de la industria 4.0, y tienen como objetivo suplir las funcionalidades que hasta el momento presentaban las ferias internacionales, así como también las misiones comerciales, para no perder así la capacidad de llegada de los productos cárnicos a los diferentes clientes y mercados exteriores.

En este marco digital, la combinación de tecnologías avanzadas como la grabación en 3D, el uso de la realidad virtual o la realidad aumentada permitirán dar a conocer las características de las empresas cárnicas y de sus procesos productivos. También hay que aprovechar la orientación estratégica de las páginas web de las empresas hacia un modelo de eficiencia que permita relaciones B2B, para aprovechar este nuevo contexto internacional pos-Covid.

Finalmente, Fecic le ha trasladado al Icex la importancia de una colaboración eficiente con las oficinas comerciales y de llevar a cabo acciones formativas que ayuden a orientar a sus equipos humanos en la modalidad de comercialización digital y a adquirir los conocimientos necesarios sobre los productos.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas