Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Supersol crece un 16,1% en el acumulado de ventas durante el primer trimestre de 2020

Mayoritariamente provocado por la crisis sanitaria
La estrategia del equipo directivo y las inversiones en nuevas tiendas y reformas, entre otras medidas, están permitiendo arrancar 2020 de manera positiva y encarar el resto del año con buenas expec
La estrategia del equipo directivo y las inversiones en nuevas tiendas y reformas, entre otras medidas, están permitiendo arrancar 2020 de manera positiva y encarar el resto del año con buenas expectativas.

La cadena de supermercados Supersol, con Vygintas Sapokas al frente desde octubre de 2018 y su renovado equipo directivo, comienza el año 2020 con una buena perspectiva de crecimiento tras un periodo de reestructuración que tuvo lugar durante todo 2019. En el acumulado de ventas del primer trimestre del 2020, la compañía presenta un crecimiento frente al mismo periodo del año anterior de +16,1% a tiendas comparables. Dicha cifra se registra tras el fuerte incremento en las ventas del mes de marzo, provocado por la crisis sanitaria del Covid-19 y el estado de alarma y que ha ayudado a elevar el ya de por si buen dato que presentaban los datos acumulados a cierre de febrero, +4,3% a tiendas comparables.

Según datos de la consultora Nielsen, la evolución positiva de la venta de Supersol en el primer trimestre, a tiendas comparables, se traduce en un mejor resultado de la compañía versus el resto del mercado frente al mismo periodo del año pasado: Supersol crece al 15,1% vs 11,5% que crece el resto del mercado en el mismo periodo.

Este buen dato ha sido solo posible por el esfuerzo realizado por los diferentes departamentos y especialmente las tiendas, cuyos trabajadores recibieron en marzo una prima especial de 200 euros por persona que supuso para la compañía una inversión de un millón de euros, así como al esfuerzo de la compañía por introducir en las tiendas todas las medidas para garantizar la seguridad de los clientes y trabajadores frente al Covid-19 y que supuso una inversión de 250 mil euros.

El plan estratégico puesto en marcha por la empresa en 2019 incluyó la revisión del parque de tiendas, lo que supuso 18 cierres y 9 mini reformas con mejoras en los sistemas de frío con una inversión de más de 1,5 millones de euros, la apertura de una nueva tienda Supersol y la puesta en marcha de una nueva enseña llamada CashSol, un modelo de formato 'mixto' que se mueve entre el cash para mayoristas y el supermercado tradicional, y que ha supuesto una inversión que ronda los 2 millones de euros para 3 tiendas.

Internamente, la compañía también atraviesa inversiones significativas para mejorar sus sistemas, como la introducción de SAP, con el módulo financiero, con una inversión de 500 mil euros o la renovación de todos los ordenadores de tiendas, con una inversión de 150 mil euros.

“La puesta en marcha de nuestra nueva estrategia comercial con ambiciosos objetivos para el grupo durante los próximos años en materia de crecimiento, permitirán optimizar el posicionamiento de la marca en un entorno cada vez más competitivo” indica el CEO de la compañía.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas