Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

González Byass cierra 2019 con 309 millones de facturación y un Ebitda de 28,3 millones

Crece un 4% respecto al año anterior
La Familia de Vino González Byass supera los 300 millones de euros de facturación bruta en un año en el que continúan importantes inversiones en La Rioja, Ribera del Duero y Jerez.
La Familia de Vino González Byass supera los 300 millones de euros de facturación bruta en un año en el que continúan importantes inversiones en La Rioja, Ribera del Duero y Jerez.

González Byass alcanza una facturación bruta de 309 millones de euros, que supone un crecimiento de un 4% respecto al año anterior, siendo la facturación neta de 240 millones, con un incremento similar. Al cierre del ejercicio 2019 (el ejercicio fiscal va del 1 de septiembre de 2018 al 31 de agosto de 2019), el Ebitda de la compañía ha alcanzado los 28,3 millones de euros, frente a los 28,1 millones de euros del año anterior.

Las ventas en el mercado exterior han crecido un 6,6%, representando el 69% del negocio total

Las ventas en el mercado exterior han crecido un 6,6%, representando el 69% del negocio total. González Byass cuenta con cinco distribuidoras propias (Iberia, Reino Unido, Estados Unidos, México y Chile), así como oficinas comerciales y delegados en China, Alemania y Canadá. En la actualidad, la quinta generación de la Familia González preside esta compañía formada por 14 bodegas en España, Chile y México, 3 destilerías y una plantilla de 982 empleados, de los cuales el 37% reside fuera de España.

Las marcas globales de González Byass tanto en vino (Tío Pepe, Beronia, Vilarnau y Veramonte), como en spirits (las ginebras The London Nº1 y Mom, el brandy Solera Gran Reserva Lepanto y Nomad Outland Whisky) han afianzado su posicionamiento a nivel mundial.

Crecimiento a todos los niveles

Con nuevos proyectos. Como la construcción de la nueva bodega de Beronia, destinada a la crianza de los vinos Reserva y Gran Reserva; la adquisición de la bodega Dominio Fournier, en el corazón de la Ribera del Duero, y el Hotel Tío Pepe, el primer Sherry Hotel del mundo.

Con nuevas experiencias enoturísticas. Como Tío Pepe Festival, un festival experiencial que, año tras año, congrega a miles de personas en torno a la música de artistas internacionales, a las bodegas jerezanas, a sus vinos y a la alta gastronomía con reconocidos chefs de Estrella Michelin. Son más de 300.000 visitantes los que recorren cada año las bodegas de González Byass en Jerez, Beronia Rioja, Viñas del Vero, Cavas Vilarnau, Finca Constancia, Viñedos Veramonte, en Chile, y Casa Pedro Domecq, en México.

Con nuevos premios. Como el conseguido por Tío Pepe Cuatro Palmas como Mejor Vino del Mundo, según el International Wine Challenge; Viñas del Vero Chardonnay, como Blanco Joven Favorito de los lectores de la Guía Gourmets; Vilarnau Brut Reserva Orgánico, como Mejor Cava en The Champagne & Sparkling Wine World Championships, y las puntuaciones obtenidas por los vinos de Beronia en Wine Spectator y James Suckling.

La sostenibilidad como línea estratégica

“5+5 Cuidando el Planeta” ha sido una de las 101 iniciativas climáticas de España que la Comunidad #PorElClima ha destacado por su carácter innovador, solidez y compromiso durante la Cumbre Mundial del Clima en Madrid (COP25). Bajo este marco, las bodegas de esta Familia de Vino desarrollan medidas para reducir el consumo de agua, optimizar los recursos energéticos y otros objetivos que contribuyen a la protección del medio ambiente.

Todas las acciones han concluido en la obtención de la certificación de “Wineries for Climate Protection” en González Byass Jerez, Vilarnau, Viñas del Vero y Beronia Rioja, así como en la ejecución de ambiciosos proyectos, como el que se realiza en seis bodegas y centros de trabajo donde el 30% de sus necesidades energéticas se obtiene a partir de plantas de energía fotovoltaica.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas