Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski reduce más de 50 toneladas de plástico en 2019

Tras la revisión de más de 90 envases de marca propia
El objetivo es revisar todos los envases progresivamente hasta alcanzar el 100% de ellos ecodiseñados en 2025 cumpliendo con los criterios ambientales para que sean reciclables y reducir el uso de pl
El objetivo es revisar todos los envases progresivamente hasta alcanzar el 100% de ellos ecodiseñados en 2025 cumpliendo con los criterios ambientales para que sean reciclables y reducir el uso de plástico.

Eroski durante el 2019 ha dado un paso más en el ecodiseño de sus envases y embalajes de marca propia. El pasado año revisó más de 90 envases de marca propia consiguiendo así reducir más de 50 toneladas de plástico convencional al año. Las acciones implantadas incluyen la eliminación, aligeramiento de los envases, sustitución por otros materiales más respetuosos con el medio ambiente y la eliminación de elementos de sobreenvasado, entre otras.

”Nuestro objetivo es revisar en base a criterios ambientales el 100% de nuestros envases de marca propia en 2025, para asegurar que son 100% reciclables y reducir un 20% las toneladas de plástico comercializado”, ha afirmado el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa.” Es una tarea que llevamos realizando desde hace ya unos años y aún nos queda mucho camino por recorrer”.

Entre las mejoras que se han llevado a cabo en 2019 destaca la eliminación del envase de algunas referencias de fruta Eroski Natur para su venta a granel o la sustitución de envases de plástico de origen fósil por otros materiales de origen renovable. Algunos ejemplos de esta última medida son la sustitución de las bolsas de plástico de un solo uso por otras de papel con sello FSC, las bandejas de plástico por cartón también con el mismo sello en ciertas referencias de fruta y verdura marca Natur, los envases de plástico por estuches de cartón en cosmética de la marca Belle o la sustitución del brick de leche en Galicia y Baleares por el envase sostenible Ecoplus.

También se ha sustituido el plástico virgen por material reciclado en envases y bandejas de envasado de productos de marca propia como en el caso de la bolsa de caja, en las bandejas de carne y pescado, en las bandejas de bollería o en algunas referencias de zumos SeleQtia, entre otros productos. Además, se ha eliminado el sobreenvasado de envases en ciertos productos como por ejemplo en las tapas de mermelada.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas