Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector ecológico supera los 40 mil millones de euros en Europa

España, se sitúa en séptimo lugar con 1.903 millones
Ecovalia presentó en Caixa Forum Madrid el Informe Anual de la Producción Ecológica en España 2020. España, con casi dos mil millones, continúa en el ‘Top 10’ de países europeos con mayor v
Ecovalia presentó en Caixa Forum Madrid el Informe Anual de la Producción Ecológica en España 2020. España, con casi dos mil millones, continúa en el ‘Top 10’ de países europeos con mayor volumen de mercado.

Ecovalia ha presentado el "Informe Anual de la Producción Ecológica en España 2020", el cual confirma la tendencia creciente del sector. En volumen de mercado, el sector ecológico ha superado la barrera de los 40 mil millones de euros en Europa y España, con 1.903 millones, se encuentra séptimo lugar sólo superado por Alemania, Francia, Italia, Suiza, Reino Unido y Suecia.

La superficie dedicada a agricultura ecológica en el mundo ya rebasa los 71 millones de hectáreas. Por lo que respecta a España, sigue ocupando la cuarta posición a nivel mundial, solo por detrás de Australia, Argentina y China y la primera a nivel europeo, por delante de Francia e Italia. Hay que destacar que en España casi el 10% (9,7%) de su superficie agraria útil es ecológica. Asimismo, nuestro país permanece entre los diez primeros mercados de productos ecológicos en el mundo.

La superficie dedicada a agricultura ecológica en el mundo ya rebasa los 71 millones de hectáreas. España sigue ocupando la cuarta posición a nivel mundial, solo por detrás de Australia, Argentina y China y la primera a nivel europeo, por delante de Francia e Italia

Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, ha destacado que el sector ecológico “sigue un crecimiento imparable y así, en 2018 se registró un aumento del volumen del mercado, a nivel mundial, situándolo en 97.000 millones de euros”. “Crecemos un 19,9% más en superficie, por encima de 70 millones de hectáreas a nivel mundial, unos datos que vienen a ratificar la buena salud de la que goza el sector”. Barrera ha puesto de manifiesto que esta mejora del sector España “desempeña un papel clave, que viene refrendado por el buen hacer de la producción ecológica de nuestro país y del valor añadido que ésta representa. Además, estos son unos datos muy importantes que España aporta al cumplimiento de los ODS”.

Las estadísticas se han recopilado de datos publicados por FIBL e IFOAM en Biofach 2020, así como de datos adelantados por el MAPA. Ecovalia los ha recogido en su "Informe Anual de la Producción Ecológica en España" y los ha destacado junto con su actividad anual y sus principales proyectos, tanto nacionales como internacionales.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas