Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Coviran se une a la Confederación Empresarial Española de la Economía Social

La patronal cuenta ya con 27 socios miembros
La cadena de distribución de origen granadino es la segunda de España por número de supermercados y cuenta con unas ventas brutas de 1.372 millones de euros, cerrando 2018 con 15.653 puestos de tra
La cadena de distribución de origen granadino es la segunda de España por número de supermercados y cuenta con unas ventas brutas de 1.372 millones de euros, cerrando 2018 con 15.653 puestos de trabajo.

La Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) ha aprobado la incorporación de Covirán, cadena cooperativa de distribución con más de 3.000 supermercados en España y Portugal, como socio de pleno derecho. Con esta adhesión, la patronal de la Economía social, cuenta con 27 socios miembros. Todos ellos, máximos representantes de la Economía Social de mercado de España.

​Covirán es una cooperativa de distribución alimentaria de origen granadino que comenzó su actividad en 1961 y que, en la actualidad, ocupa el segundo puesto en el ranking nacional de distribución alimentaria por número de negocios adheridos (3.034) y el noveno puesto por número de metros cuadrados de sala de ventas (461.006 metros cuadrados). Cuenta con 2.467 socios (detallistas independientes, dueños de supermercados de alimentación) y con 15.653 trabajadores no socios.

El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, subrayó que “la incorporación de Covirán a CEPES refuerza la dimensión empresarial de la Economía Social en el sector de la distribución, donde los supermercados cooperativistas de proximidad suponen un modelo socialmente valorado y comprometido, a la vez de fomentar el emprendimiento y el desarrollo económico y social de aquellos territorios en los que se asientan”.

La presidenta de Covirán, Patro Contreras, ha declarado “La integración de Covirán en Cepes pone en valor a los 2.467 socios de Covirán que han elegido un modelo de economía participativo y solidario que preserva los valores y principios cooperativos, y compite en el mercado sin perder sus raíces. Estamos convencidos que las empresas de economía social, aquellos que integran Cepes, somos empresas sostenibles, verdaderos dinamizadores económico y sociales en los territorios donde estamos implantados. Generar valor compartido es y será una prioridad ”.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas