Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Planas aboga por crear un programa específico para el aceite de oliva y la aceituna

El ministro considera necesario establecer medidas de autorregulación voluntaria para reducir la volatilidad de los precios
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido hoy con representantes de la mesa del aceite de oliva y de la aceituna de mesa, para analizar la actual situación del sector y de los precios, así como las medidas en materia de promoción para la ampliación de las exportaciones a países terceros. En la campaña pasada, el sector del aceite de oliva tuvo una cosecha récord de 1,8 millones de toneladas, lo que propició una bajada de los precios. "Por eso, y ante la eventualidad de cosechas similares en el futuro, resulta fundamental poder ampliar los mercados, dentro y fuera de la Unión Europea", se indica desde el Ministerio.

En el marco de la nueva Política Agraria Común (PAC), el ministro Planas ha informado de que el texto consolidado que se está negociando en Bruselas, a petición de España, ya recoge la posibilidad de aplicar medidas de regulación a través de la Interprofesional, de la misma manera que el sector del vino (artículo 167). Igualmente, el ministro ha explicado al sector que, en el marco del Plan Estratégico de la PAC que está elaborando el Ministerio con comunidades autónomas y el sector, propondrá la creación de un programa sectorial específico para el aceite de oliva y la aceituna de mesa. De esta manera, los tres grandes sectores productivos en España como lo son vino, aceite y frutas y hortalizas contarán con un programa sectorial en el que se hará especial énfasis en la promoción.

También es necesario establecer medidas de autorregulación, según el ministro. En este sentido, la Comisión Europea activó el almacenamiento privado de aceite de oliva, a propuesta del Gobierno español. Después de tres licitaciones, el resultado es positivo, ya que se han podido retirar 171.000 toneladas, lo que favorecerá un cambio de tendencia en la dinámica del mercado.

Se propondrá la creación de un programa sectorial específico para el aceite de oliva y la aceituna de mesa. De esta manera, los tres grandes sectores productivos en España como lo son vino, aceite y frutas y hortalizas contarán con un programa sectorial en el que se hará especial énfasis en la promoción

Planas ha apuntado que los efectos positivos de esta tercera licitación ya se están empezando a notar al detener la bajada de precios que se han venido produciendo en las últimas semanas y meses. En este ámbito, el Ministerio trabaja con Cooperativas Agroalimentarias para impulsar la medida de autorregulación voluntaria que tenga carácter permanente, para evitar la volatilidad de los precios, con el objeto de que esté en vigor en la próxima campaña. También se ha debatido sobre la futura norma de calidad y trazabilidad del aceite de oliva, que se constituye como un factor de garantía y tranquilidad para el sector, ya que la calidad permite incrementar el valor añadido y la competitividad del producto.

En relación con la situación creada tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos por el caso Airbus, el ministro planas ha señalado que el Gobierno insiste en defender que los productos agroalimentarios queden al margen de las disputas relacionadas con otros sectores. El ministro ha precisado que se seguirá insistiendo ante la Comisión Europea para que realice un mayor esfuerzo para compensar las pérdidas que se están produciendo en los sectores afectados, por causas totalmente injustificables.

En el caso de la aceituna negra, el Gobierno ha manifestado en reiteradas ocasiones su absoluta disconformidad con las decisiones del Gobierno de EEUU. Ante la necesidad de un apoyo específico al sector, la UE ha destinado 2,5 millones de euros para promoción en 2019 y otros 2,5 millones de euros en 2020.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas