Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La Interprofesional del Vino de España desgrana las claves del nuevo consumidor del vino

En la Barcelona Wine Week
Coro Ramos, directora de marketing de OIVE, durante la presentación del mapa motivacional del consumidor en la BWW.
Coro Ramos, directora de marketing de OIVE, durante la presentación del mapa motivacional del consumidor en la BWW.

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha participado en diversas actividades en la primera edición del Barcelona Wine Week que ha tenido lugar esta semana en la capital condal. Coro Ramos, directora de marketing de OIVE, presentó el mapa motivacional del consumidor de vino en España que OIVE encargó a la empresa BMC Strategic Innovation.

Coro Ramos: Las ventas en tiendas especializadas y vinotecas, los clubs de vino, las ventas por internet y las ventas directas en bodega  "pueden suponer hasta un tercio del consumo total de vino en España"

Durante su intervención, ofreció una nueva visión del consumidor de vino en nuestro país, centrándose en los motivos que llevan al cliente a elegir un vino frente a otras bebidas, cuáles son los momentos preferidos y cómo ha ido cambiando su forma de adquirirlo. En este último aspecto, se analizaron los canales de distribución tradicionales como la hostelería y alimentación y otros nuevos, no estudiados hasta la fecha y de creciente importancia, como las ventas en tiendas especializadas y vinotecas, los clubs de vino, las ventas por internet y las ventas directas en bodega, “que pueden suponer hasta un tercio del consumo total de vino en España” apunta Ramos.

El estudio analiza en detalle el consumidor de vino en nuestro país y tiene como objetivo profundizar en el entendimiento de sus comportamientos, motivaciones, usos y actitudes. OIVE ha puesto a disposición de todos los operadores esta potente herramienta que busca ayudar a posicionar mejor nuestros vinos en el mercado.

En el marco de la Barcelona Wine Week también se ha celebrado el primer Foro ‘Cava, Dieta Mediterránea y Salud’, organizado por la DO Cava y la Fundación Dieta Mediterránea, donde se ha reflexionado sobre los aspectos beneficiosos del consumo moderado y responsable del cava dentro de una dieta saludable como la Mediterránea.

El presidente de la Organización Interprofesional del Vino de España, Ángel Villafranca, y la directora, Susana García, fueron algunos participantes en esta primera edición de este foro que contó también con la presencia, entre otros, del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla – La Mancha y presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Francisco Martínez Arroyo.

También acudieron a la cita, el presidente de la DO Cava, Javier Pagés; el secretario general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, David Mascort; la subdirectora general de Promoción Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Cristina Clemente, así como el doctor Ramón Estruch, presidente del comité científico de la Fundación Dieta Mediterránea, y el experto en comunicación gastronómica y vinícola, Juan Barbacil.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas