Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Calidad Pascual, empresa de alimentación española más responsable en 2019

Asciende cinco posiciones y se sitúa en el undécimo puesto en el ranking Merco
Fotografía del Complejo Industrial de Aranda de Duero de Calidad Pascual.
Fotografía del Complejo Industrial de Aranda de Duero de Calidad Pascual.

Calidad Pascual se sitúa en 2019 como la empresa española del sector agroalimentario más responsable del país según el ranking de Responsabilidad y Gobierno Corporativo elaborado por el monitor empresarial Merco. En esta novena edición del ranking, la compañía asciende cinco puestos respecto al año anterior y obtiene la undécima posición.

De este modo, obtiene un reconocimiento a los avances conseguidos desde su marco de gestión responsable Pascual Aporta, que trabaja en los territorios de Bienestar, Desarrollo y Medioambiente, con todos sus grupos de interés y a través de sus marcas.

El director de Personas, Calidad y Gestión Ética, Responsable y Excelente de Calidad Pascual, Joseba Arano, ha resaltado la importancia del reconocimiento de Merco como empresa de alimentación española más responsable. “El negocio responsable forma parte de Calidad Pascual desde su fundación, integrándose en la estrategia y planes de la compañía e impulsándose desde todas sus marcas y áreas de negocio. Gracias a esta filosofía hemos avanzado hacia un modelo de gestión responsable que genera un impacto positivo tanto a nivel interno, en los empleados, como a nivel externo, en los consumidores, desarrollando nuestra actividad de manera responsable y desde 3 territorios con los que impactamos en la sociedad: Bienestar, Desarrollo y Medio ambiente”, ha puntualizado.

El ranking se centra en el análisis de factores como la transparencia y el buen gobierno; la responsabilidad con los empleados; la transparencia y calidad informativas; el compromiso social; la calidad laboral o el respeto a los derechos del consumidor. Asimismo, ganan importancia progresivamente aspectos como el respeto al medioambiente, las políticas de sostenibilidad, el comportamiento ético o la reputación interna. En él han participado casi 4.500 personas de diferentes perfiles (directivos, expertos en RSC, ONGs, sindicatos, asociaciones de consumidores, ciudadanos, periodistas, analistas financieros e influencers).

La gestión responsable del negocio toma un papel cada vez más central en el día a día de las empresas, cuyo reto más complicado en la actualidad viene dado por las demandas de la sociedad y un consumidor más exigente en temas como: productos y hábitos saludables, empleo de calidad, compra local, diversidad e igualdad, bienestar animal, cambio climático, envases responsables y desperdicio alimentario.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas