Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

HaciendasBio, única compañía europea que produce espárragos ecológicos

Durante los meses de enero, febrero y marzo
Además del espárrago verde y blanco, HaciendasBio produce espárrago púrpura para los paladares más exigentes.
Además del espárrago verde y blanco, HaciendasBio produce espárrago púrpura para los paladares más exigentes.

HaciendasBio, productora y exportadora de fruta y verdura ecológica en España y Europa, principalmente a Alemania, lleva en exclusiva al mercado espárragos ecológicos durante los meses de enero, febrero y marzo. Se adelanta así a la temporada habitual de recolección de esta verdura, que se ciñe al inicio de la primavera, siendo capaz de ofrecer el producto desde la semana 3 a la 18.

Además, en los próximos cuatro meses y medio, tiene previsto producir 580.000 kilos de esta verdura, de los cuales un 35% se destinarán al mercado alemán, un 15% a Francia y el resto se repartirán entre Suiza, Bélgica, Holanda y Reino Unido, entre otros países.

HaciendasBio consigue una producción temprana de tres tipos de espárrago: verde, blanco y púrpura, gracias a una apuesta inversora llevada a cabo en los últimos 5 años en el área de I+D. Concretamente los esfuerzos de la compañía se han centrado principalmente en el desarrollo de una innovadora tecnología de forzado, en las fincas que tiene en Extremadura y Almería dedicadas a esta verdura, que permite conseguir la precocidad del espárrago siguiendo los ritmos de la naturaleza.

Paco Casallo: "Poner a disposición del consumidor productos de temporada, sanos, sabrosos y 100% ecológicos ha sido siempre nuestro principal objetivo"

“Actualmente, somos la única compañía en Europa con producción propia que oferta al mercado alemán espárragos de temporada desde la semana 3, durante 17 semanas consecutivas. Para HaciendasBio poner a disposición del consumidor productos de temporada, sanos, sabrosos y 100% ecológicos ha sido siempre nuestro principal objetivo. En ese sentido nuestros esfuerzos se centran ahora en alargar de manera natural y en armonía con el medio ambiente las temporadas habituales de recolección de las frutas y verduras que producimos para que el consumidor se beneficie de sus propiedades y de su sabor durante más tiempo a lo largo del año”, afirma Paco Casallo, director general de HaciendasBio.

El pistoletazo de salida de la campaña del espárrago se ha dado esta semana con el espárrago verde, que cerrará la temporada la semana 18. El espárrago blanco y el espárrago púrpura, podrán encontrarse en el mercado desde la semana 7 y hasta las semanas 18 y 16 respectivamente.

Además de la investigación de nuevas variedades y del desarrollo de revolucionarios métodos de cultivo, siguiendo siempre los preceptos de la agricultura biodinámica, HaciendasBio consigue alargar la temporada habitual de recolección del espárrago gracias a la ubicación estratégica de sus fincas, que presentan unas particularidades climatológicas y orográficas que favorecen el cultivo.

Unas tierras muy cercanas a los ríos, que destacan por su entorno de dehesa, que propicia su biodiversidad, y cuyos suelos franco-arenosos poseen una gran resistencia a la salinidad del suelo y al agua de riego. Precisamente, la combinación del frío nocturno y el calor diurno es lo que hace que la configuración de la yema del espárrago sea perfecta.

El momento de su recolección es delicado, la compañía lo hace en las horas en las que no provoca estrés a la planta, lo enfría de forma inmediata para evitar la deshidratación y lo procesa a diario.

La combinación del frío nocturno y el calor diurno es lo que hace que la configuración de la yema del espárrago sea perfecta

HaciendasBio cultiva el espárrago púrpura, un producto que goza de cierta exclusividad y muy apreciado por los paladares más selectos. Tiene un sabor intenso, afrutado y mucho más dulce que el del espárrago blanco.“El espárrago púrpura es un espárrago que crece por encima de la tierra, a diferencia del blanco que crece debajo de suelo. El espárrago blanco cuando sale de la tierra y le da la luz se pone primero violeta y si lo dejas más tiempo se pone verde, en contra, el púrpura siempre será púrpura, es decir, no se pone verde”, destaca Casallo.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas