Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La producción de vino y mosto de la campaña 2019/2020 se sitúa en 37,2 millones de hectolitros

Según datos extraídos del Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola (Infovi)
Del total de producción de vino y mosto, 33,5 millones de hectólitros corresponden a vino y 3,7 a mosto, en poder de los productores a 30 de noviembre de 2019.
Del total de producción de vino y mosto, 33,5 millones de hectólitros corresponden a vino y 3,7 a mosto, en poder de los productores a 30 de noviembre de 2019.

Según el Infovi del mes de noviembre que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado a conocer, los datos de producción provisional de la campaña 2019/2020 reflejan una producción de vino y mosto de 37,2 millones de hectolitros de los que el 98,4% están en manos de productores de vino y mosto con producciones medias superiores o iguales a 1.000 hectolitros por campaña.

La producción es inferior en un 26% a la de la campaña anterior y en un 14 % a la media de las cuatro campañas anteriores. Del total de producción de vino y mosto, 33,5 millones de hectólitros corresponden a vino y 3,7 a mosto, en poder de los productores a 30 de noviembre de 2019. La producción de vino ha sido mayoritariamente de tinto y rosado (un 53%) y el resto de blanco.

La producción se ha localizado principalmente en Castilla-La Mancha (54%), Cataluña (9%), Extremadura (8%), Comunidad Valenciana (7%), Castilla y León (5%), La Rioja (5%) y Andalucía (3%).

Cabe destacar que el 43% de la producción de vino se ha declarado como vino con Denominación de Origen Protegida (DOP), el 13% como vino con Indicación Geográfica Protegida (IGP), el 19% como vinos varietales sin Indicación Geográfica, siendo el resto de vinos el 25% de la producción.

El 43% de la producción de vino se ha declarado como vino con Denominación de Origen Protegida (DOP)

Respecto a indicadores de consumo aparente, las salidas netas de vino al mercado interior declaradas al Infovi por las bodegas y almacenistas en el año móvil del 1 de diciembre al 30 de noviembre asciende a 11 millones de hectólitros, un 8,2% superior al mismo periodo del año anterior. En los 4 meses de campaña estudiados, el incremento es del 6,8% respecto al mismo período de la campaña anterior.

Del resto de salidas al mercado interior, las declaradas como destino a vinagrería se han incrementado un 23,9% en relación al mismo período de la campaña anterior, y las declaradas en el mismo período como destino a destilería se han incrementado un 2,4%.

Las salidas a la exportación declaradas al Infovi por los operadores para el período de agosto a noviembre de 2019 ascienden a 7,2 millones de hectolitros, un 9% superior a las declaradas en el mismo período del año anterior.

El Infovi recoge también unas existencias de inicio de campaña de 36,8 millones de hectolitros, un 24,3% superiores a las de la campaña anterior, y unas disponibilidades de vino en el mercado a 30 de noviembre de 2019 de 57,7 millones de hectólitros, de un 7% inferiores a la misma fecha de la campaña anterior, fruto de la menor producción de esta campaña y del comportamiento del mercado.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas