Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Grupo Nueva Pescanova inicia la transición energética de sus fábricas

Con la apertura de una planta fotovoltaica en Namibia que permitirá un ahorro energético de hasta el 30%
En la fábrica de procesado de merluza de Lüderitz, Namibia, se acaba de poner en funcionamiento un parque solar fotovoltaico que permitirá un ahorro energético de hasta el 30%.
En la fábrica de procesado de merluza de Lüderitz, Namibia, se acaba de poner en funcionamiento un parque solar fotovoltaico que permitirá un ahorro energético de hasta el 30%.

El Grupo Nueva Pescanova, en línea con su compromiso de gestión responsable de los recursos y con su contribución a los ODS, avanza hacia la transición energética de los recursos al incorporar la energía solar fotovoltaica en sus fábricas en distintos países del mundo.

De esta forma, en la planta de Lüderitz en Namibia (la mayor procesadora de merluza de África, perteneciente a su filial NovaNam) se ha instalado un parque solar fotovoltaico de 3.132 metros cuadrados. Esta instalación se ampliará a principios de 2020 hasta los 13.500 metros cuadrados, lo que permitirá la generación de aproximadamente 317.000 kilovatios al mes y supondrá un ahorro energético de hasta un 30%.

En palabras de Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova, “la puesta en funcionamiento de la primera instalación de un parque solar fotovoltaico en nuestras fábricas es un hito para la compañía: representa nuestro compromiso por reducir los impactos medioambientales y buscar nuevas fuentes de energía sostenible y no contaminante.”

En 2020, el Grupo Nueva Pescanova prevé finalizar la instalación de parques solares en siete de sus fábricas que tiene alrededor del mundo, con el objetivo de poder aprovechar las grandes superficies de cubiertas para reducir las emisiones de CO2. Las plantas fotovoltaicas de Arteixo (A Coruña), Chapela y Porriño (Pontevedra) comenzarán a funcionar en el primer trimestre del año.

Más noticias

Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas