Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Corte Inglés y EDP se unen para conocer el origen de la energía renovable de sus centros

La alianza comercial promueve una iniciativa que hará uso de la tecnología blockchain y permitirá el seguimiento al instante del origen ‘verde’ del suministro energético
Las participaciones de Dimas Gimeno y su madre en el capital de la sociedad patrimonial IASA, corresponde al 13% y 9%, respectivamente.
Las participaciones de Dimas Gimeno y su madre en el capital de la sociedad patrimonial IASA, corresponde al 13% y 9%, respectivamente.

El Corte Inglés y Grupo EDP se alían para conocer en tiempo real el origen de la energía renovable que consumen sus centros comerciales de Málaga, Sevilla y el de Madrid de Campo de las Naciones. Para ello, utilizarán de forma pionera en España la tecnología de bloques, ‘blockchain’.

La electricidad procederá de cinco parques de EDPR distribuidos entre las provincias de Málaga, Sevilla y Cádiz, que suman una capacidad instalada de 169.4 MW.

Este proyecto hará uso del sistema ‘Blockchain Energy Tracking’, que conlleva el uso de tecnología de cadena de bloques para llevar a cabo un rastreo en tiempo real del origen de la energía consumida. El ‘Blockchain Energy Tracking’ hará la función fiduciaria de un ‘notario digital’ en el mismo momento que se está utilizando esa energía, y certificará que la información contenida en la cadena es verídica.

La aplicación de este nuevo sistema será paralela y complementaria a las tradicionales Garantías de Origen (GdO) que emite la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC, para certificar la procedencia renovable de cada megavatio hora consumido por los clientes, en un proceso que puede alargarse hasta un año.

La electricidad procederá de cinco parques de EDPR distribuidos entre las provincias de Málaga, Sevilla y Cádiz, que suman una capacidad instalada de 169.4 MW

La garantía de que la totalidad de la energía consumida por un centro comercial al año es de origen renovable, permite a El Corte Inglés certificar una reducción de sus emisiones de CO2 en niveles similares a lo que supondría eliminar unos 101.794 coches de la carretera durante una semana o la que producirían 15.790 árboles creciendo durante 10 años.

Carlos Cabanas, director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, destaca que “este acuerdo permitirá dar un paso más en el conocimiento en tiempo real del origen de la energía consumida. Además implica un avance en el proceso de trazabilidad y de reporte”.

Por su parte, João Manso Neto, CEO de EDP Renováveis, comentó: “Esta colaboración con una institución líder en su sector, como es El Corte Inglés, nos permite trabajar de la mano de un cliente de primer nivel para mejorar nuestro servicio en general y permitir dar una garantía más de la procedencia 100% renovable de la energía que consumen. Gracias al Blockchain Energy Tracking las empresas podrán asegurar a sus stakeholders que cumplen con sus objetivos medioambientales y nosotros conseguiremos avanzar en la irrupción tecnológica y digital del sector energético”.

Vera Pinto Pereira, consejera Comercial de EDP, concluyó: “En EDP nos esforzamos para ofrecerle a nuestros grandes clientes los últimos avances en materia de eficiencia energética e innovamos para ser pioneros en la aplicación de nuevas tecnologías a nuestra actividad. Así, ponemos a disposición de El Corte Inglés la mejor tecnología disponible en cada momento para que pueda cumplir con sus objetivos de ahorro y sostenibilidad. Esto forma parte de nuestro compromiso de ofrecer siempre el máximo valor añadido posible a una empresa con la que hemos venido desarrollando una relación de confianza durante más de 16 años como su proveedor de luz, gas y servicios”.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas