Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Calidad Pascual refuerza su compromiso con la inclusión de la discapacidad

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
En la actualidad, la compañía de alimentación y bebidas cuenta con más de 70 profesionales con discapacidad en su plantilla.
En la actualidad, la compañía de alimentación y bebidas cuenta con más de 70 profesionales con discapacidad en su plantilla.

Calidad Pascual, reafirma su compromiso con la discapacidad en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra mañana 3 de diciembre. En la actualidad, la compañía de alimentación y bebidas cuenta con más de 70 profesionales con discapacidad en su plantilla, lo que supone el 2,84% del total, por encima de los ratios exigidos por ley.

Joseba Arano: “La integración e inserción laboral de personas con discapacidad es prioritaria en nuestra compañía "

Este compromiso se contextualiza dentro del marco de gestión responsable Pascual Aporta. “La integración e inserción laboral de personas con discapacidad es prioritaria en nuestra compañía y, por ello, desplegamos acciones enfocadas para mejorar la empleabilidad y la calidad de vida de este colectivo. Tenemos personas con discapacidad en funciones industriales, comerciales o de oficinas. Este tipo de profesionales se dan en todas las áreas funcionales de la organización. También promovemos su empleabilidad a través de nuestras compras. Buscamos la inserción laboral y la integración social de manera global”, señala Joseba Arano, director de Personas, Calidad y Gestión Ética, Responsable y Excelente de Calidad Pascual.

La compañía defiende la inserción laboral de este colectivo de manera directa, gracias a alianzas con entidades sociales del tercer sector, que han conducido a que Calidad Pascual consiga, entre otros, el certificado de Empresa Familiarmente Responsable (efr) de la Fundación Más Familia y el Premio Reina Letizia 2016. 

Además, fomenta la inserción laboral de manera indirecta, principalmente a través de compras de bienes y servicios a Centros Especiales de Empleo. Estas compras y contrataciones están recogidas en su Política de Compras Responsables y equivalen a la contratación de 20 personas con discapacidad.

Algunas de las organizaciones con las que la empresa arandina colabora, para favorecer la integración sociolaboral de las personas con discapacidad, son la ONCE (a través del Convenio Inserta e Ilunion), el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (Plan ADOP), la Fundación A LA PARFundación Juan XXII RoncalliEnvera-Asociación de Empleados de Iberia Padres de Personas con Discapacidad, la Asadema-Centro de Discapacitados de Aranda de Duero y Asociación de disminuidos físicos de la comarca de Osona en Vic (Barcelona). 

En términos económicos, la inserción laboral se traduce en que el 55,6% de los empleados con discapacidad han pasado de tener ingresos inestables a estables. Asimismo, el 100% han conseguido aumentar su nivel de ingresos gracias al empleo en Calidad Pascual. El valor económico de la inclusión social es de 4.340 euros por persona trabajadora, lo que equivale a 1,5 veces el gasto medio en ayudas a la inclusión laboral de personas con discapacidad en España.  

El 55,6% de los empleados con discapacidad han pasado de tener ingresos inestables a estables

Pascual ha participado en un estudio de medición del impacto de la inserción laboral de personas con discapacidad en términos de inclusión social, realizado en el marco del Programa Inserta de Fundación ONCE junto a PwC junto a otras veinte empresas colaboradoras, que concluye que la incorporación al mercado laboral de personas con discapacidad supone un ahorro de 13.237 euros para la Administración Pública. Según este estudio, los niveles de inclusión de este colectivo aumentan, en una escala del 1 al 100, de 76,0 puntos a 90,5 puntos, tras la inserción laboral.

“En Pascual siempre hemos apostado por contar con personas de talento diverso, tanto internamente como en nuestra cadena de valor y la experiencia siempre ha sido muy positiva y enriquecedora. Creo que las personas con discapacidad son personas que, aparte de hacer su trabajo como el que más, aportan valores, resiliencia y empuje a sus compañeros y a la sociedad en general”, concluye Joseba Arano.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas