Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fribin destina un 65% de su producto cárnico a la exportación

La empresa produce 100.000 toneladas anuales de porcino y vacuno, y quiere potenciar su línea Halal.
La empresa produce 100.000 toneladas anuales de porcino y vacuno, y quiere potenciar su línea Halal.

La compañía Fribin cerrara el 2019 destinando a exportación algo más de un 65% del total de su producción cárnica. La empresa aragonesa, con una trayectoria de 53 años y una plantilla de más de 600 trabajadores, está especializada en las carnes de ternera y cerdo, y ha incrementado, desde 2016, en un 20% las ventas destinadas a la exportación.

“Nuestro objetivo es, sin olvidar la distribución nacional, seguir creciendo en el mercado exterior”, afirma su director general, Josep Rosanas. Con una producción anual de 100.000 toneladas de carne y una facturación de 279 millones de euros, la compañía Fribin se sitúan entre las cuatro primeras industrias de vacuno más importante de España y en el puesto 17, en porcino. Fribin participará en la tercera edición de Meat Attraction, el próximo mes de septiembre en Madrid, en el stand conjunto que presenta la Asociación Empresarial Cárnica Anafric, con siete grandes empresas del sector de referencia en España.

Se sitúa entre las cuatro primeras industrias de vacuno y en el puesto 17 en porcino

 

“Buscamos el crecimiento en Europa y Asia. Hemos conseguido una tendencia progresiva desde el 2016, hasta situarnos en el 65% de la venta en mercados exteriores”, explica el director general de Fribin, Josep Rosanas. “Queremos seguir creciendo en el mercado exterior, a poder ser, a un ritmo del 5% anual. Es un reto muy exigente que nos obliga a ser una empresa en continua expansión que ofrece calidad y servicio de una manera competitiva, moderna y sostenible”. En este sentido, la compañía aragonesa acomete actualmente un importante proyecto de ampliación y reforma de su línea de sacrificio de porcino que concluirá en 2020. Fribin exporta actualmente a más de 30 países, entre ellos, Japón, Corea y Filipinas, así como a la mayoría de países europeos (Grecia, Italia, Portugal, República Checa y Polonia, etc.)

Por otro lado y gracias a la flota de vehículos propios, Fribin distribuye en toda la geografía nacional de manera rápida. La compañía de Binéfar dispone de líneas de sacrificio de vacuno y porcino, salas de despiece y almacenes frigoríficos y de congelado. Rosanas recuerda que “tenemos también una división de elaborados (embutidos y jamones) que nos permita trabajar elaboraciones de calidad con nuestra propia carne y que supone un 2% de nuestras ventas con cerca de unas 1.000 toneladas anuales”.

Experiencia Halal y potencial de crecimiento

Desde 2002, Fribin dispone de la certificación del Instituto Halal que le permite realizar el sacrificio ritual y comercializar carne de vacuno para el consumo de personas de religión musulmana.

En este sentido, Rosanas explica que “aunque no es un mercado fácil, pues deben de realizarse homologaciones previamente y adaptarse a los procedimientos y exigencias oficiales de cada país, sí que desde Fribin vemos en los países musulmanes un potencial de crecimiento con la exportación de nuestro producto halal”. Actualmente, Fribin exporta su carne ritual a países africanos como Argelia y Túnez, y también a distintos destinos europeos.

Más noticias

BM LasRozas 2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de tres millones de euros
Foto Antes y Después Agricultura
Alimentación
La digitalización y la eficiencia energética son claves para el futuro
2024 Logros Sostenibilidad HEINEKEN España
Bebidas
En el último año, ha retornado a las cuencas más de 2.200 millones de litros de agua
Vegalsa eroski arranca capitan mareas
Distribución con Base Alimentaria
Su objetivo es promover el consumo de productos del mar entre el público infantil
Diseño sin título   2025 04 23T125821
Consumidor
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector
United Way y Ecoherencia   Alimentación climática IV
Alimentación
Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la relación entre hábitos alimentarios y el cambio climático
Unnamed   2025 04 22T132139
Bebidas
Sin azúcar añadido ni burbujas
Diseño sin título   2025 04 23T105622
Alimentación
‘Frankfurt Pro’ se caracteriza además por tener un bajo contenido de grasa
Unnamed   2025 04 23T102232
Bebidas
Tres nuevos sabores: Regaliz Relleno, Huevo Frito y Piruleta Cherry

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas