Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Sovena España alcanza 857 millones de euros de facturación en 2018

A pesar de la bajada generalizada de precios, que cayeron un 25%
Lidera por décimo tercer año consecutivo la exportación de aceite de oliva de España, con un volumen de 114 millones de litros de aceite de oliva envasados.
Lidera por décimo tercer año consecutivo la exportación de aceite de oliva de España, con un volumen de 114 millones de litros de aceite de oliva envasados.

Sovena España consolida su crecimiento en 2018, al alcanzar unas ventas en volumen de 240 millones de litros de aceite envasado, frente a los 238 millones de litros del ejercicio precedente. De este total, 114 millones de litros corresponden a aceite de oliva, mientras que los 126 millones restantes fueron de aceite de semillas.

La compañía ha cerrado el año con una facturación de 857 millones de euros, frente a los 917 de 2017. Este retroceso es consecuencia de la bajada que los precios del aceite, y muy especialmente del aceite de oliva, han experimentado a lo largo del año frente al ejercicio anterior, con una caída generalizada en el sector de un 25% durante estos doce meses.

El descenso en un 25% de los precios del aceite de oliva a mermado la cantidad facturada

 

Sovena, que mantiene un compromiso constante con la innovación, la optimización de recursos y la calidad, refuerza su eficiencia con la incorporación de mejoras en sus instalaciones, lo que ha supuesto un esfuerzo inversor de 4,3 millones de euros que le ha permitido impulsar su crecimiento tanto en el mercado interno como en los mercados de exportación. Gracias a ello, ha introducido nuevos avances en sus líneas de envasado y mejoras en sus almacenes que le han permitido fortalecer sus procesos. Paralelamente, consolidado sus recursos humanos, con un total de 423 personas, un 2% más que en 2017.

El conjunto de estas cifras sitúa a la compañía, nuevamente, como una de las empresas españolas líderes por volumen de envasado, hito al que ha de sumarse el hecho de que, por décimo tercer año consecutivo, Sovena haya liderado el capítulo de la exportación de aceite de oliva de España. Tras consolidar su presencia en más de 60 países de todo el mundo, la compañía ha exportado en 2018 un total de 90 millones de litros de aceite de oliva envasados y 56.000 toneladas de aceite de oliva a granel.

Compromiso con el sector primario español

Computa inversiones por valor de 4,3 millones de euros, para mejorar la eficiencia de sus instalaciones

 

Sovena España mantiene desde hace más de una década un compromiso constante con el sector primario español, con el que trabaja con el objetivo de implementar mejoras que contribuyan a reforzar la sostenibilidad de la cadena agroalimentaria. Como consecuencia de ello, en 2018 la compañía ha colaborado con un total de 339 almazaras (203 cooperativas y 136 industriales), ubicadas en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Cataluña, Aragón y Madrid. En 2018, les ha comprado un total de 144.700 toneladas, al tiempo que ha seguido trabajando conjuntamente con dichas almazaras en el sistema de calidad total implantado por la compañía, por lo que son permanentemente auditadas y homologadas. Paralelamente, y en contexto de su implicación en el impulso y desarrollo del sector primario, Sovena España mantiene en explotación dos almazaras propias en la provincia de Jaén.

Además de ello, y para su actividad de semillas, ha seguido estrechando vínculos con más de 1.300 agricultores españoles, a quienes ha adquirido, a través de su participada Agropro, más de 348.000 toneladas de pipa de girasol. E este orden, Sovena desarrolla proyectos y convenios en busca de la mejora continua en la producción de girasol con el objetivo final de innovar en el cultivo junto con su socio de negocio principal, el agricultor.

Colabora directamente con 339 almazaras españolas, a las que compró 114.795 toneladas en 2018, y con 1.300 agricultores, a quienes ha adquirido más de 348.000 toneladas de pipa de girasol

 

Durante los últimos dos años hasta la actualidad mantiene un convenio con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, con quien desarrolla de forma conjunta el proyecto “Estrategias para el cultivo de girasol en Castilla y León” por medio de la evaluación y adaptación de nuevas variedades y técnicas agronómicas por parte de un equipo de ocho agricultores. Asimismo, impulsa, dentro del ámbito nacional, el proyecto “Sunflowers”, para él trabaja un equipo de 10 agricultores orientado al desarrollo de nuevas estrategias de la productividad del girasol en suelos heterogéneos en las principales provincias productoras como, por ejemplo, Cuenca, Sevilla, Cádiz y Córdoba. Igualmente, forma parte del Grupo Operativo Supraautonómico “Oleoprecisión”, desde donde trabaja con el objetivo de aplicar y evaluar, junto con grandes cooperativas, empresas de primera línea del sector y centros de investigación, las últimas tecnologías de la agricultura del futuro como son la siembra variable, el abonado en line con nuevas formulaciones, etc.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas