Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Pernod Ricard presenta su nueva estrategia de Sostenibilidad y Responsabilidad para 2030

El Grupo anuncia 8 compromisos transversales al negocio.
El Grupo anuncia 8 compromisos transversales al negocio.

Pernod Ricard ha presentado su hoja de ruta en materia de Sostenibilidad y Responsabilidad de aquí a 2030 como parte del plan estratégico del Grupo Transform & Accelerate. Establece ocho objetivos para 2030 que respaldan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y que se han presentado en la destilería Martell Cognac en Francia. Con esta nueva estrategia, el grupo da pasos firmes para abordar temas ambientales fundamentales, como la preservación y protección de la tierra de donde provienen sus productos, así como otros aspectos de responsabilidad social y, en particular, en la lucha contra un consumo abusivo de alcohol.

El pasado septiembre, durante la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas 2018, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Pernod Ricard fue la única compañía de bebidas espirituosas reconocida como una empresa Global Compact LEAD, lo que demuestra su compromiso continuo con los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Pernod Ricard, única compañía de bebidas espirituosas comprometida con los ODS

El fundador del Grupo, Paul Ricard, creó hace más de 50 años el Instituto Oceanográfico Paul Ricard, clave en el avance en la conservación de los océanos. Desde entonces el Grupo y sus marcas han desarrollado múltiples acciones (como el concurso Chivas Venture y la asociación de Absolut Elyx con Water for People) y, desde 2010, ha dado un gran impulso para la consecución de objetivos ambientales para 2020. En los últimos 8 años, el 93% de sus fabricas ha obtenido la certificación ISO 14001 y el 95% de sus viñedos ha sido certificado de acuerdo con estándares ambientales. Además, el Grupo ha reducido su consumo de agua por litro de alcohol en un 20%, sus emisiones de carbono en un 30% por unidad de producción y los residuos enviados a vertederos han pasado de 10.253 toneladas a un total de 748 toneladas.

Los ocho compromisos se centran principalmente en cuatro áreas clave

Tomando como base estos logros, los ocho nuevos compromisos de Sostenibilidad y Responsabilidad se centran en cuatro áreas clave: Nutrir la tierra, Valorar a las personas, Producción circular y Anfitriones responsables. Estos pilares permiten abordar cuestiones concretas a las que se enfrenta el Grupo y el Mundo, tales como el cambio climático, los derechos humanos o la gestión de residuos. Cada pilar incluye objetivos para 2030 con medidas para garantizar que se cumplan los plazos.

Además de estos ocho compromisos principales, como parte de la hoja de ruta para 2030, Pernod Ricard también ha desarrollado planes para integrar el enfoque de derechos humanos de las Naciones Unidas en su cadena de valor, el tratamiento de aguas residuales y el uso de energía completamente renovable.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas