Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

HaciendasBio lidera el ranking de exportación libre de pesticidas de frutas y verduras

HaciendasBio lleva más de quince años trabajando para ofrecer a los consumidores fruta y verdura libre de residuos químicos.
HaciendasBio lleva más de quince años trabajando para ofrecer a los consumidores fruta y verdura libre de residuos químicos.

La Environmental Working Group, una organización estadounidense sin ánimo de lucro, ha publicado el estudio Dirty Dozen, un ranking que identifica las frutas y verduras más contaminadas con residuos de pesticidas. El informe concluye que las fresas, las espinacas, la col rizada, las nectarinas, las manzanas, las uvas, los melocotones, las cerezas, las peras, los tomates, el apio y las patatas son los doce productos con más pesticidas del mercado. En este sentido, HaciendasBio, la primera productora de fruta y verdura ecológica de España, se consolida como líder en exportación del 70% de estos productos. Sus nectarinas, manzanas, uvas, melocotones, cerezas, peras, tomates libres de químicos gracias al cultivo ecológico se sitúan en el top de ventas de la compañía.

Además, la organización publica el informe Clean Fifteen, una clasificación de las frutas y verduras que contienen la menor cantidad de pesticidas. El aguacate lidera la lista y se consolida como el producto más limpio de este residuo, seguido del maíz dulce, la piña, los guisantes, la cebolla, la papaya, la berenjena, el espárrago, el kiwi, el repollo, la coliflor, el melón cantalupo, el brócoli, las setas y el melón verde.

De los 12 alimentos que según el informe contienen más pesticidas, la compañía productora de fruta y verdura ecológica es líder en exportación de 7 de ellos

En este sentido, HaciendasBio ofrece a los consumidores fruta y verdura libre de pesticidas, protegiendo así su salud y el medio ambiente. La compañía lidera el segmento de la fruta de hueso tanto a nivel nacional como internacional, así como el cultivo de tomates.

"El compromiso de HaciendasBio es ofrecer a los consumidores productos limpios libres de residuos químicos. En este sentido, el 70% de los productos identificados como los que contienen más pesticidas del mercado son los más demandados por nuestros consumidores, una tendencia que confirma el interés creciente en consumir productos ecológicos, respetuosos con la salud y el medioambiente", asegura Paco Casallo, director general de la compañía.

HaciendasBio es la primera productora de frutas y verduras ecológica de España y líder en exportación. Constituida hace más de 15 años de la mano de José Ramón Rituerto y Paco Casallo. Líderes Europeos en el segmento de la fruta de hueso, son los productores de referencia en el mercado y cuentan con fincas en Badajoz, Almería, Tarragona, Lérida, Sevilla y Gran Canaria.

HaciendasBio está compuesto por un grupo de personas dedicado al cuidado de la tierra, del medio ambiente y a mejorar la fertilidad del suelo, siguiendo los principios de la Agricultura Biodinámica.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas