Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anprogapor, Anps y Fecic ponen en valor el programa Paed

El sector apuesta por un programa voluntario para controlar el etiquetado Duroc.
El sector apuesta por un programa voluntario para controlar el etiquetado Duroc.

Las asociaciones Anprogapor, Anps y Fecic han presentado a representantes del Ministerio de Agricultura el Programa Paed, que es voluntario, y que integra a todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción de animales hasta la producción de carne y derivados cárnicos.

Este Programa tiene como objetivo realizar un control por parte de una entidad externa, que garantice que la carne y los derivados cárnicos que incluyan la mención Duroc cumplan con la legislación de etiquetado vigente y con los requisitos de este programa.

"La importancia del etiquetado y de que la información que contengan las etiquetas cumpla estrictamente con lo que se establece en la legislación, es clave para mantener la confianza de los consumidores en la carne y derivados cárnicos del mercado. Por esta razón la información entre los diferentes eslabones de la cadena debe mantenerse y no puede perderse, en ningún caso", comenta el responsable del Área Técnica de Fecic, Ignasi Pons.

El programa Paed es propiedad de las tres asociaciones y evalúa el etiquetado de aquellos productos, carne y derivados cárnicos (piezas cárnicas), que pongan la mención "Duroc" indicando el % racial del mismo con el mismo tamaño y tipo de letra en su etiquetado. Para ello se tendrá en cuenta a los reproductores y/o material genético que van a dar origen a los productos que se puedan etiquetar como Duroc.

Uno de los requisitos que se tendrá que cumplir para poder hacer uso de la mención Duroc, es que al menos uno de los progenitores debe ser Duroc de raza pura y debe estar inscrito en un libro genealógico oficialmente reconocido.

El Paed será de aplicación en las granjas y empresas productoras de carne y derivados cárnicos que quieran formar parte de este programa de autocontrol de la calidad, de forma voluntaria.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas