Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El negocio de Aguas de Mahou San Miguel cierra el período estival con récord de ventas

Al superar los 1,1 millones de hectolitros
Solán de Cabras incrementó sus ventas internacionales un 56% en 2017.
Solán de Cabras incrementó sus ventas internacionales un 56% en 2017.

La Unidad de Negocio de Aguas de Mahou San Miguel ha cerrado el periodo estival con récord de ventas, superando los 1,1 millones de hectolitros, y en los nueve primeros meses de 2018 éstas se han incrementado un 3,1%, hasta los 2,25 millones de hectolitros, lo que se traduce en un aumento del 2,1% en su facturación respecto al mismo período del ejercicio anterior.

Estas cifras reflejan "la solidez del negocio de Aguas de Mahou San Miguel en un año complejo, marcado por las adversas condiciones meteorológicas registradas en nuestro país durante el primer semestre, que han afectado a las ventas del sector de las aguas minerales en España", según aseguran desde la compañía.

La Unidad de Negocio de Aguas de Mahou San Miguel ha crecido, de enero a septiembre de 2018, tanto en el canal de Hostelería como en el de Alimentación, con un 5,4% y un 1,7% de incremento de sus ventas en volumen, respectivamente, gracias, en gran medida, al buen comportamiento de Solán de Cabras, su marca de referencia. El resto de productos de su portafolio como Sierra Natura -con gas y sin gas-, Sierras de Jaén, la gama de sabores de Solán de Cabras y su lanzamiento más reciente, las aguas funcionales Solán de Cabras Defence y Solán de Cabras Repair, ejemplo de la innovación que caracteriza a esta Unidad, también han tenido una gran desempeño y acogida por parte de los consumidores, según apuntan desde la compañía.

Destaca su crecimiento del 5,4% en Hostelería en lo que va de año, registrando también un aumento de sus ventas en Alimentación del 1,7%

Por su parte, Jesús Núñez, director general de la Unidad de Negocio de Aguas de Mahou San Miguel, asegura que "el hecho de que hayamos batido récord de ventas en verano y de que sigamos creciendo, a pesar de un entorno complejo para todo el sector por la mala climatología que ha afectado especialmente a la Hostelería, demuestra la fortaleza de nuestro portafolio, diferencial por su calidad e innovación y que el consumidor aprecia cada vez más".

Además, este año, esta unidad de negocio ha reforzado su posición en el sector de aguas minerales en España con la incorporación de las marcas canarias Fonteide y Los Alpes, tras la adquisición del 75,15% de Aguas del Valle de La Orotava, empresa responsable del envasado y comercialización de ambas referencias en el archipiélago.

La buena evolución de la Unidad de Negocio de Aguas de Mahou San Miguel se traslada también fuera de nuestras fronteras, gracias, sobre todo, a su marca Solán de Cabras, cuyo volumen de ventas internacionales se incrementó un 56% el pasado año y que ya está presente en más de 30 países. El negocio global de aguas de la cervecera es cada vez más internacional con un crecimiento sostenido del 57% desde 2014, gracias a su buen desempeño en mercados como Japón, Francia o Estados Unidos.

Mahou San Miguel cuenta actualmente con cuatro manantiales de agua mineral, con sus correspondientes plantas de envasado, ubicados en el paraje natural de Beteta (Cuenca), en Los Villares (Jaén) y en La Orotava (Tenerife) y que suman una capacidad de producción de más de siete millones hectolitros/año. Durante 2017, la compañía invirtió para optimizar la eficiencia productiva y reducir el impacto medioambiental de estas instalaciones más de 5,5 millones de euros, de los cuales 3,1 correspondieron al manantial de Solán de Cabras y su planta de envasado, que tiene en marcha un ambicioso plan de trasformación a medio plazo con una inversión prevista en 2018 de en torno a 13,5 millones de euros.

Este año, Mahou San Miguel ha querido dar un paso más en su responsabilidad con la sociedad y el entorno con el desarrollo de su nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad "Somos 2020", en el marco del cual adquiere el compromiso de que sus envases contengan al menos un 50% de PET reciclado, un 70% de vidrio reciclado y un 100% de cartón sostenible en 2020. Un objetivo en el que la Unidad de Negocio de Aguas ha realizado ya importantes avances y, como resultado, los formatos de 5 litros, 1,5 litros y 0,33 litros de Solán de Cabras ya contienen un 50% de PET reciclado, al igual que las botellas de sus aguas funcionales Solán de Cabras Defence y Solán de Cabras Repair.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas