Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Los vinos españoles confirman su éxito a nivel mundial

Según el "Wine Trade Monitor 2018" de Sopexa
Los vinos franceses siguen siendo imprescindibles, superando a los vinos italianos y a los españoles / Fuente: “Wine Trade Monitor 2018” de Sopexa.
Los vinos franceses siguen siendo imprescindibles, superando a los vinos italianos y a los españoles / Fuente: “Wine Trade Monitor 2018” de Sopexa.

Sopexa ha presentado las conclusiones del "Wine Trade Monitor 2018", una encuesta internacional dedicada a los vinos que este año incluye por vez primera a los espumosos y se ha centrado en seis países clave: Bélgica, Canadá, China, Estados Unidos, Hong Kong y Japón. Entre las principales conclusiones del informe destacan que nueve de cada diez profesionales consultados consideran que los vinos franceses siguen siendo imprescindibles, superando a los vinos italianos (76%) y a los españoles (71%). Al mismo tiempo, los resultados de la encuesta señalan que cobran importancia los vinos de otros países competidores, procedentes de Chile, Australia y Estados Unidos, presentes entre el 45% y el 56 % de los operadores.

En cuanto a la evolución de las ventas, el informe destaca el éxito de los vinos españoles, ya que para el 39% de los profesionales encuestados, los vinos españoles formarán parte del grupo de los líderes. Según las respuestas, tienen un crecimiento significativo en Japón, donde el 48% de los operadores citan a España entre los orígenes con mayores ventas en detrimento de los vinos chilenos.

Por su parte, los vinos italianos ganan terreno: el 41% de los operadores los mencionan como uno de los orígenes cuyas ventas experimentarán el mayor incremento de aquí a 2020. Según uno de cada dos operadores, durante los dos próximos años, Francia mantendrá la ventaja que ya tuvo en 2017, principalmente en Estados Unidos, Hong-Kong y Bélgica.

No obstante, la encuesta revela una relativa fragilidad de los vinos franceses en los mercados chino y canadiense, donde parece que la competencia de los vinos italianos supondrá un reto cada vez mayor.

Para el conjunto de criterios de la encuesta, y según el 64% de los participantes, el origen francés es el que obtiene mejores resultados, muy por delante de sus competidores todavía. Sin embargo, se observa un deterioro de la imagen francesa en China y Canadá.

En cuanto a envases y formatos, el informe indica que los países asiáticos siguen teniendo especial predilección por el vino embotellado y el 66% de los operadores de la zona pronostican el mayor crecimiento de las botellas de menor volumen y otros pequeños formatos. Los formatos alternativos deberían aumentar en Norteamérica, pues el análisis apunta que el 40% apuesta por los envases Bag in Box y las latas. Aunque con buena acogida en los países asiáticos, los envases y etiquetas "inteligentes", interactivas, suscitan más dudas en Norteamérica.

Los vinos ecológicos se sitúan por primera vez entre los tres primeros puestos de las categorías más prometedoras para más del 35% de operadores (salvo China y Hong Kong). Por su parte, "La Denominación Regional" vende bien y seguirá siendo en términos generales el criterio de valoración más favorable de aquí a 2020, según los datos recogidos en el informe.

El rosado, por su parte, sigue en pleno apogeo en Norteamérica para uno de cada cuatro profesionales estadounidenses y uno de cada dos canadienses encuestados.

Mientras que la clasificación de las cuatro cepas clásicas se mantiene estable (Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Pinot Noir y Merlot), hay que resaltar una conclusión de las respuestas de los profesionales que han participado en la encuesta Wine Trade Monitor 2018 realizada por Sopexa: el éxito de la Chenin blanc en Estados Unidos podría ser la punta de lanza de una nueva tendencia a tener en cuenta.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas