Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab y Asemesa transmiten su preocupación por los aranceles en EE.UU. a la aceituna negra de mesa

Desde Fiab se ha trasladado la preocupación de todo el sector ante esta política arancelaria de la Administración estadounidense.
Desde Fiab se ha trasladado la preocupación de todo el sector ante esta política arancelaria de la Administración estadounidense.

El director general de Fiab, Mauricio García de Quevedo, y el secretario general de Asemesa, Antonio de Mora, se han reunido en Madrid con el Consejero de Asuntos Comerciales, Ricardo Peláez, y el Agregado Económico de la Embajada de Estados Unidos en España, Frank Talluto. El encuentro ha estado motivado por los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna de mesa española. Desde la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas se ha trasladado la preocupación de todo el sector ante esta política arancelaria de la Administración estadounidense.

"La aplicación de estos aranceles sobre la aceituna negra de mesa cuestionan la Política Agraria Común (PAC) en su conjunto. De generalizarse esta situación, nos encontraríamos ante una importante amenaza para la competitividad de la industria española y europea", ha asegurado Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.

La Comisión de Comercio Internacional (ITC) de EE.UU. adoptará hoy formalmente la resolución que votó el pasado 10 de julio concluyendo que las exportaciones de aceituna de mesa de España causan un daño importante al sector californiano. Esta resolución supone en la práctica la confirmación del arancel de casi un 35% impuesto por el Departamento de Comercio y la amenaza de Estados Unidos a la PAC al considerar que las subvenciones que reciben los agricultores de aceituna de mesa no cumplen los requisitos de la Organización Mundial del Comercio.

El secretario general de Asemesa, Antonio de Mora, ha transmitido la preocupación del sector de la aceituna de mesa por las medidas tomadas por Estados Unidos contra la importación de aceituna negra de España, asegurando que "la industria española hace competencia justa por su alta eficiencia. Los problemas del sector californiano se deben a otras causas". Ha indicado también que el sector va a luchar por el mercado americano por todos los medios a su alcance, incluidos los recursos que correspondan.

Estados Unidos es un mercado estratégico para este sector y para la industria de alimentación y bebidas en su conjunto. Con más de 1.650 millones de euros exportados, la Federación considera esta área geográfica como una de las prioritarias para el sector debido al recorrido y al peso que representa este país para las exportaciones de alimentos y bebidas españoles.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas