Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

HaciendasBio alcanza los 30 millones de euros de facturación en 2017

Para este año está previsto un aumento significativo de la producción: se espera llegar a las 32.700 toneladas de fruta y verdura ecológica, gracias a la puesta en marcha de la nueva planta indust
Para este año está previsto un aumento significativo de la producción: se espera llegar a las 32.700 toneladas de fruta y verdura ecológica, gracias a la puesta en marcha de la nueva planta industrial de manipulado y envasado hortofrutícola de la emp

HaciendasBio, primera productora de fruta y verdura ecológica en España y líder en exportación de estos productos a países europeos, ha cerrado el ejercicio 2017 con una facturación de 30 millones de euros, lo que supone un 25% más que el año anterior. Concretamente en 2016 facturó 24 millones encadenando un año más de crecimiento continuado a doble dígito. Actualmente HaciendasBio exporta el 90% de su producción a 17 países entre los que destacan Alemania, Suiza, Dinamarca, Holanda o los países Escandinavos.

En 2017 ha alcanzado las 20.000 toneladas, una cifra cercana a la de 2016 cuando se registraron 19.000. Para este año está previsto un aumento significativo de la producción: se espera llegar a las 32.700 toneladas de fruta y verdura ecológica, gracias a la puesta en marcha de la nueva planta industrial de manipulado y envasado hortofrutícola de la empresa. Estas instalaciones se inaugurarán a finales del mes de mayo dentro del nuevo Parque Ecológico de HaciendasBio.

"Estamos muy satisfechos por los resultados obtenidos en 2017, ya que reflejan el crecimiento de la demanda de fruta y verdura ecológica en toda Europa. Esto, unido a que la compañía cuenta con un equipo de personas totalmente implicadas e identificadas con el proyecto, nos ha llevado a la llave del éxito y a demostrar que se puede producir cada vez mejor", según afirma el director general de HaciendasBio, Paco Casallo.

Con un incremento del 25% respecto al ejercicio anterior, la compañía se consolida como referente en España y Europa en el mercado de fruta y verdura ecológica

HaciendasBio abarca 2.100 hectáreas cultivables repartidas en 35 fincas ubicadas en Lérida, Tarragona, Canarias, Andalucía y  Extremadura. En 2017 se han incorporado cerca de 275 hectáreas gracias a tres nuevas fincas en Extremadura y Sevilla, y se ha construido una balsa de 28.000 metros cúbicos en la finca Falamosa (Sevilla). El objetivo principal de esta balsa es abastecer el riego de sus 80 hectáreas de cultivos así como el resto de plantas y setos que la pueblan. La empresa ha hecho una fuerte apuesta por aumentar la contratación indefinida entre sus trabajadores pasando de 82 empleados fijos a 109 en 2017, un 40% mujeres. En temporada alta, entre los meses de marzo y agosto, la compañía ha contado con más de 1.000 trabajadores.

Desde la compañía se destaca el éxito de HaciendasBio en la introducción en el mercado del espárrago Blanco y el lanzamiento de la marca Biovivo; la primera marca "multireferencia" de fruta y verdura ecológica del mercado español (más de 45 familias) que puede encontrarse en todo el canal de distribución, desde tiendas especializadas hasta supermercados. A lo largo del 2017 esta marca ha ido aumentando su presencia llegando a un total de 823 establecimientos y ha facturado 2 millones de euros, un 5% de la facturación global de la empresa.

En 2017 HaciendasBio ha iniciado la construcción de su nuevo Parque Ecológico que va a inaugurarse a finales de este mes de mayo. Con una extensión de 400 hectáreas, el recinto creará 180 puestos de trabajo. El complejo albergará la nueva sede corporativa de la compañía, la nueva planta industrial de manipulado y envasado hortofrutícola con tecnología 4.0, laboratorios, un centro de investigación, una central energética, una escuela infantil basada en la pedagogía Waldorf (primera que sigue esta filosofía en Extremadura y única en España por su entorno rural y agrícola), una bodega-quesería y un restaurante.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas