Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La distribución de gran consumo afronta el 2018 con avances en sostenibilidad y RSC, según Asedas

Medio ambiente e impacto económico y social configuran las grandes áreas de trabajo que influirán en las empresas del sector.
Medio ambiente e impacto económico y social configuran las grandes áreas de trabajo que influirán en las empresas del sector.

La distribución de productos de gran consumo afronta un año de grandes novedades desde el punto de vista de gestión empresarial. Según la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), que agrupa casi el 70% de la distribución alimentaria, éstas estarán destinadas a profundizar en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa, entre otras.

Desde Asedas han seleccionado las claves que marcarán el año 2018 y que permitirán a la distribución de proximidad seguir estando a la cabeza en el servicio a consumidor.

1. Responsabilidad Social Corporativa. La reciente aprobación del Real Decreto-ley 18/2017, de 24 de noviembre por el que se modifican el Código de Comercio, la Ley de Sociedad de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas, fortalece el esfuerzo de transparencia que hará aflorar las múltiples acciones de RSC que llevan a cabo las empresas del sector. Desde Asedas concebimos la RSC desde un enfoque económico, social y medioambiental que traslada los efectos de nuestra actividad económica hacia la sociedad y, durante 2018, se pondrá de manifiesto la importante contribución de nuestro sector a la sociedad.

2. Triple Sostenibilidad y Economía Circular. La previsión es que la inversión destinada a acciones enfocadas a mejorar la eficiencia energética, así como la reutilización de recursos, se incremente. Sin embargo, la sostenibilidad real es triple: medioambiental, económica –destinada a asegurar la viabilidad de las empresas- y social –a través del reflejo en el empleo y las acciones de RSC antes descritas-.

2018 será un año clave en la gestión corporativa de la distribución de gran consumo

3. Movilidad y Proximidad. La previsión es el que el comercio electrónico en alimentación siga creciendo, aunque a un ritmo menor que otros sectores: la cercanía y servicio en tienda se mantienen como valores fundamentales para los consumidores. En todo caso, el supermercado de proximidad se prepara para hacer compatible este crecimiento del e-commerce con políticas de movilidad urbana que usen energías limpias y gestión avanzada de entregas como el reagrupamiento de pedidos.

4. Empleo. La distribución con base alimentaria es un sector muy activo en creación de empleo –las empresas de Asedas registraron en 2016 un incremento de sus plantillas de entre 300 y 1.000 empleados por enseña-. La gran novedad es la búsqueda, además de los tradicionales, de nuevos perfiles relacionados con la innovación tecnológica y la transformación digital.

5. Plan Nacional de Reformulación de Alimentos 2020. Bajo el liderazgo de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) y con participación activa de la distribución y la industria alimentaria, el Plan contempla la reformulación paulatina en la composición de alimentos preparados para servir al consumidor una alimentación todavía más saludable.

"El año 2018 va a ser apasionante porque se afianzarán las bases de muchos procesos que definirán no solo la distribución de productos de gran consumo sino también de la sociedad del futuro. Las empresas de Asedas llevan tiempo trabajando en conceptos como eficiencia energética, triple sostenibilidad o responsabilidad social pero vamos a profundizar más en ellos con el gran objetivo de seguir ofreciendo al consumidor la mejor alimentación a un precio competitivo", ha asegurado Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas