Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Alimentaria y la FEV firman un convenio hasta 2022 para reforzar el salón Intervin

La Federación mantendrá sus actividades para los cuatro días de celebración del salón, apostando por la innovación, la internacionalización y la sostenibilidad como ejes estratégicos de su pro
La Federación mantendrá sus actividades para los cuatro días de celebración del salón, apostando por la innovación, la internacionalización y la sostenibilidad como ejes estratégicos de su programación.

Alimentaria y la Federación Española del Vino (FEV) han firmado un convenio de colaboración, que se prolongará hasta 2022, con un objetivo doble: por un lado, referenciar el salón Intervin como la mayor plataforma nacional del vino español y, por otro, dotar al sector de mayor proyección internacional.

En la próxima edición de Alimentaria -organizada por Alimentaria Exhibitions-, que se celebrará en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona del 16 al 19 de abril de 2018, Intervin, su salón de vinos, sidras y espirituosos, contará por primera vez con la estrecha colaboración de la FEV.

El acuerdo entre ambas entidades hace referencia a aspectos clave como la captación de visitantes tanto nacionales como internacionales, la promoción y difusión de Intervin entre las más de 500 bodegas asociadas a la FEV, la participación de la Federación en las diversas comisiones ejecutivas del salón y la conceptualización del programa de actos Vinorum Think.

En 2018 el objetivo de Intervin Business Meetings es invitar a 300 compradores, un 66% más que en la edición anterior

Según indican fuentes de la organización, Alimentaria–Intervin destinará un importante presupuesto al desarrollo del programa específico de compradores de vino Intervin Business Meetings para invitar a 300 profesionales, un 66% más respecto a los 180 que participaron en la anterior edición de estos encuentros previamente agendados por la organización entre expositores y visitantes.

Por su parte, la FEV trabajará junto a la organización de Intervin, proponiendo países y perfiles de compradores de interés estratégico. Además, junto a sus socios y especialmente a través de su Comité de Internacionalización, contrastará los listados de compradores propuestos por la organización de Intervin con el objetivo de que éstos se adecúen al máximo al interés de las bodegas participantes en Intervin.

La celebración de Alimentaria y Hostelco acerca a las empresas vitivinícolas al canal Horeca, cuya demanda está en recuperación desde 2014.

Para José Luis Benítez Robredo, director general de la FEV, la firma de este convenio "es una buena noticia que permitirá a la organización adaptarse a las necesidades reales de las bodegas para lograr la máxima participación". Además, ha asegurado que "desde la FEV se van a hacer todos los esfuerzos para ayudar a que Intervin se consolide como uno de los eventos de referencia para las bodegas españolas a la altura de las grandes citas del calendario mundial de ferias vitivinícolas".

Por su parte, J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions y máximo responsable de Intervin, "este acuerdo refuerza la apuesta del salón por el sector vitivinícola con el objetivo de posicionar los vinos españoles en el mercado internacional, aumentando su visibilidad, valor y presencia de las DD.OO en las exportaciones y, a su vez, atraer expositores internacionales para convertir a Intervin en un encuentro de referencia internacional para los profesionales, compradores y productores, del vino de todo el mundo".

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas