Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector ecológico internacional tiene una cita en Biofach 2018

La feria se celebrará del 14 al 17 de febrero del año próximo
El abanico de temas de Biofach 2018 abarcará desde el programa político de la nueva generación hasta la entrega del testigo y la sucesión empresarial, las tendencias de las empresas emergentes y d
El abanico de temas de Biofach 2018 abarcará desde el programa político de la nueva generación hasta la entrega del testigo y la sucesión empresarial, las tendencias de las empresas emergentes y de la sociedad civil.

El sector de la alimentación ecológica se dará cita, un año más, en la feria Biofach 2018, que se celebrará del 14 al 17 de febrero en Núremberg (Alemania) bajo el tema principal "Next Generation". Enfocada hacia la "próxima generación ecológica", la próxima edición de Biofach pretende continuar desarrollado la idea ecológica en la producción y en el mercado, y cómo configurar con éxito la transición generacional.

Hacia el Organic 3.0

Los agricultores, las empresas transformadoras y los comerciantes ecológicos mostrarán en la feria cómo puede funcionar una agricultura y una industria alimentaria sostenible. El concepto Organic 3.0, que fue presentado por primera vez con motivo del 25 aniversario de este encuentro, define el sistema ecológico como un sistema moderno, innovador, con efecto sobre los retos globales en términos de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas (ODS).

Por su parte, Markus Arbenz, director general de IFOAM Organics, asegura que "en la actualidad, hay 170 países con una producción agrícola certificada. El sector ecológico profesionalizado factura 80.000 millones de dólares al año. Las personas que han configurado el movimiento ecológico desde sus inicios a comienzos del siglo XX (Organic 1.0) hasta la actualidad (Organic 2.0), pueden admirar una evolución asombrosa. Su experiencia es un tesoro para la próxima generación. Con su enfoque integral, han conseguido afianzar la producción ecológica en el campo de cultivo, en los establos, en las plantas de transformación y en los establecimientos, en la agenda política y, sobre todo, en el corazón de la sociedad. El planteamiento ecológico tiene éxito porque se trata de un método muy práctico, de un sistema que funciona y asegura el futuro. Con la gran cantidad de conocimientos, la ecología lucha en primera fila en el debate actual sobre la agricultura y la alimentación".

El presidente de la Asociación de la Industria Alemana de Alimentos Ecológicos, Felix Prinz zu Löwenstein, asegura que "en todo el mundo, los agricultores ecológicos tienen una edad media menor que sus homólogos convencionales. El porcentaje de los jóvenes que se inician en la profesión también es mayor. Las empresas emergentes ecológicas brotan como hongos. Nada más que en Alemania, alrededor de una cuarta parte de todos los nuevos alimentos de 2016 se produjeron ecológicamente. Y mientras que la generación actual del sector ecológico llega de otros sectores, muchos empresarios ya crecen hoy con productos ecológicos. Como en todos los sectores, también en el nuestro el cambio de generación supone un reto importante en las empresas. La experiencia y el asesoramiento son herramientas importantes para afrontarlo. Pero para ello es necesaria una buena formación adaptada a las necesidades del sector. Todavía queda mucho que hacer".

El abanico de temas de Biofach 2018 abarcará desde el programa político de la nueva generación hasta la entrega del testigo y la sucesión empresarial, las tendencias de las empresas emergentes y de la sociedad civil. Además, se discutirá qué conclusiones saca la joven generación de las promesas de programas y la puesta en marcha de estrategias de días pasados para sus planes y la comunicación en el futuro.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas