Revista
La compañía francesa de bebidas espirituosas, Pernod Ricard, cerró su ejercicio fiscal con un beneficio neto atribuido de 1.235 millones de euros, lo que supone un aumento del 43,4% con respecto el ejercicio anterior, según ha informado la compañía en un comunicado.
Por lo que respecta a las ventas, la multinacional alcanzó los 8.682 millones de euros, registrando un crecimiento del 1,4% en comparación el ejercicio precedente, mientras que el crecimiento orgánico de la facturación se situó en el 2%.
"La mejoría se ha visto impulsada principalmente por Estados Unidos y España", subrayó la compañía en la presentación de sus cuentas, donde destacó que en el mercado español logró un crecimiento orgánico anual del 8%.
"El mercado de bebidas espirituosas en España está en proceso de recuperación fruto del incremento de la penetración hasta niveles pre-crisis y un crecimiento sostenido en la hostelería como consecuencia de la reactivación de la economía", apuntó la multinacional.
En este sentido, Pernod Ricard anticipa que las 3 categorías de espirituosos que marcarán las tendencias en el corto-medio plazo continuarán siendo la ginebra (Beefeater y Seagram's Gin), el whisky (Ballantine's) y los licores (Ruavieja).
El presidente y consejero delegado de la firma francesa, Alexandre Ricard, destacó que el ejercicio 2016 fue "sólido y alentador" y apuntó de cara a 2017 que la compañía espera seguir mejorando la evolución de su negocio, con un crecimiento orgánico estimado de entre el 2% y el 4% de las operaciones recurrentes de Pernod Ricard.