Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Calidad Pascual intensifica su gestión para fomentar la creación de valor

Tomás Pascual, presidente de Calidad Pascual.
Tomás Pascual, presidente de Calidad Pascual.

Durante 2015 colaboraron en la cadena de valor de Calidad Pascual 456 ganaderías, 3.387 proveedores, 2.300 empleos directos y 6.000 indirectos, y 348 distribuidores. La compañía distribuyó alrededor de 1.000 millones de envases de sus 13 categorías de productos, que en España llegaron a 117.000 puntos de venta y a 30 millones de consumidores. Unas cifras que han supuesto una facturación de 690 millones de euros, un EBITDA de 74,7% y un aumento de la rentabilidad del 1,5%. La compañía ha sido capaz de continuar con su proceso de estabilización de la deuda, pasando de 248,9 a 218,1 millones de euros.

Calidad Pascual ha rediseñado su Código de Conducta con el fin de que sirva de ayuda para cumplir con sus obligaciones de forma coherente con sus raíces y sus fundamentos éticos

Estos son algunos de los principales datos que la compañía recoge en su Informe de Creación de Valor Compartido 2015. Pero el principal logro de Calidad Pascual a lo largo del año pasado no han sido estas cifras, tal y como señala su presidente Tomás Pascual: "Cada día asignamos más importancia al comportamiento ético y a la gestión responsable de los impactos que nuestra actividad genera. Ya no basta con ocuparse solo de la cuenta de resultados y de la eficacia productiva; porque antes de eso tus consumidores, clientes, empleados, proveedores, ciudadanos y accionistas también te van a exigir diálogo, respeto ambiental y responsabilidad empresarial".

Y bajo esta máxima nació durante 2015 el Plan Director de Creación de Valor Compartido 2020 de Calidad Pascual, enfocado a armonizar los objetivos de negocio de la compañía con las expectativas de sus grupos de interés. La compañía arandina se sitúa, de esta manera, como pionera a la hora de aplicar la gestión ética a las decisiones corporativas. Francisco Hevia, director de Responsabilidad
Corporativa y Comunicación, comenta durante la presentación, "perseguimos un modelo de negocio sostenible en el corto y en el largo plazo que trabaje para la satisfacción de las expectativas del entorno donde nos desarrollamos, gestionando ética e integralmente los impactos económicos, laborales, sociales y ambientales".

Este reto marcado por Calidad Pascual en 2015 se vehiculiza a través de una gestión ética, responsable, que responde al modelo de empresa: Política de Responsabilidad Corporativa y Buen Gobierno. Un documento que adapta el nuevo Código de Buen Gobierno de las empresas cotizadas; el cual ha servido de guía a la compañía, siguiendo recomendaciones equiparables a las grandes empresas cotizadas. En este ámbito, destaca el Sistema de Gestión de Cumplimiento de Pascual, evidenciando el compromiso de cumplimiento del grupo en materias con potencial riesgo legal; así como los avances en su estrategia de auditoría interna y reporting integrado.

Por último, Calidad Pascual ha rediseñado su Código de Conducta con el fin de que sirva de ayuda para cumplir con sus obligaciones de forma coherente con las raíces y los fundamentos éticos de Pascual. Incorporar estos conceptos de ética, responsabilidad y excelencia a la gestión empresarial, junto con la búsqueda de la satisfacción equilibrada de las expectativas de los grupos de interés, permiten, en palabras de Francisco Hevia, que "las empresas logreen crear valor al enfocar la actividad hacia lo que realmente importa".

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas