Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de pan, bollería y pastelería congelada alcanzan una facturación de 1.183 millones

Los asociados de Asemac aumentan su producción un 5% en 2015
Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), y Felipe Ruano, presidente de Asemac, en la presentación.
Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), y Felipe Ruano, presidente de Asemac, en la presentación.

La producción de pan, bollería y pastelería congelada de los asociados de Asemac en el año 2015 alcanzó un volumen de 895 millones de Kg., lo que supuso un crecimiento del 5% respecto al año anterior. En facturación, las ventas de estos productos congelados por parte de los miembros de Asemac se elevaron hasta 1.183 millones de euros. El pan, dentro de esta actividad de los socios de Asemac, supuso el 84% en términos de volumen y casi el 67% en valor.

Estos son los datos aportados por Felipe Ruano, presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac), quien ha presentado, junto a Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), los resultados anuales del sector, así como la situación actual de la industria y las tendencias del mercado. Estas cifras se refieren exclusivamente a la actividad de productos congelados de los socios de Asemac que, no obstante, también realizan otras producciones de panadería, bollería y pastelería.

A juicio del presidente de Asemac, "a lo largo de 2015, las empresas que integran nuestra Asociación han seguido creciendo, a pesar de que no ha sido un buen año en cuanto a los datos de consumo de pan y que el mix de bollería/pastelería se ha mantenido estable. Lo que significa que la parte de consumo que suministran las empresas asociadas en la Asociación es bastante mayor en comparación con los datos del año anterior y en este sentido hacemos una valoración muy positiva y más teniendo en cuenta la coyuntura económica que atraviesa actualmente el país".

En facturación, las ventas de estos productos congelados por parte de los miembros de Asemac se elevaron hasta 1.183 millones de euros

Felipe Ruano, a lo largo de su intervención, ha subrayado que "como consecuencia de esta reorganización del sector de la industria de masas congeladas, cada vez tenemos más asociados" y ha recalcado que "las grandes compañías industriales de panadería, bollería y pastelería van creando sinergias, ayudados por el gran trabajo que en este sentido realiza la Asociación a través de su excelente Comisión Técnica, participando en todas aquellas normativas que se elaboran a nivel europeo o teniendo representación en ámbitos nacionales e internacionales como su pertenencia tanto a la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) como a la Association Internationale de la Boulangerie Industrielle (AIBI)".

Tradición

Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha puntualizado que el pan forma parte de la alimentación de nuestro país. "Es nuestra tradición, la dieta mediterránea. En España existe una gran variedad de pan y actualmente es un sector que tiene un problema porque los consumidores le han dado la espalda. En ocho años, el consumo de pan ha disminuido un 28%.

Burgaz ha explicado las razones: "la mala prensa del pan como producto que engorda, cuando está probado científicamente que evita enfermedades y la obesidad. El ritmo de vida cambiante de la gente, las prisas y el descuido de la innovación en el sector. Se ha centrado más en la producción de pan estándar y se ha obviado que hay que enamorar al consumidor".

Aun así, los hogares con personas mayores tienen un consumo per cápita de 50 kilos/año por persona. Esa es la cifra a la que se tiene que volver en todos los segmentos. El sector tiene que hacer un esfuerzo importante, ya que el pan es beneficioso para la salud y también desde el punto de vista económico, es necesario el crecimiento. "Las iniciativas como la promoción del consumo del pan son fundamentales, así como el concurso comunitario relativo al programa de promoción de consumo de pan. Además hay que potenciar, facilitar los estudios ligados a la nutrición por parte de los propios suscriptores como los médicos".

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias