Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alimentaria 2016 se focaliza en la internacionalización en su 40 aniversario

En esta edición, se esperan 140.000 visitantes, de los cuales 40.000 se prevé que sean extranjeros.
En esta edición, se esperan 140.000 visitantes, de los cuales 40.000 se prevé que sean extranjeros.

Alimentaria 2016 abre hoy sus puertas en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, celebrando su 40 aniversario. Para esta ocasión, y a lo largo de las 4 jornadas que dura el evento hasta el próximo 28 de abril, se han incrementado los esfuerzos y recursos para conseguir la edición más internacional, innovadora y gastronómica de su historia. El evento será inaugurado por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, quien estará acompañado por la ministra de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación en funciones, Isabel García Tejerina; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, y la consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Meritxell Serret. También asistirán a la inauguración oficial el presidente de Fira de Barcelona y de Alimentaria, Josep Lluís Bonet; el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, y el director general de Alimentaria Exhibitions y máximo responsable de Alimentaria, J. Antoni Valls, además del presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, entre otras autoridades.

El salón pone el foco en mercados estratégicos para sus participantes, como son Europa y Latinoamérica, así como en los países asiáticos, Oriente Medios y Norteamérica

Se esperan 140.000 visitantes, de los cuales 40.000 se prevé que sean extranjeros, y se realizarán más de 10.000 reuniones de negocio entre los expositores y 800 compradores clave de todo el mundo invitados directamente por la organización. Alimentaria reunirá los últimos lanzamientos de la industria, mostrará tendencias y generará conocimiento. También pondrá en valor la gastronomía y la restauración como los grandes aliados del sector a la hora de promocionar la variedad y calidad de sus alimentos y bebidas.

En su empeño por reinventarse y seguir siendo uno de los eventos de referencia mundiales de su especialidad, Alimentaria 2016 –que reunirá 4.000 empresas de 70 países– presenta una estructura renovada, en la que se visualizan las sinergias entre diferentes sectores y las nuevas tendencias del mercado. La oferta comercial se distribuirá en los clásicos salones locomotora: Intervin (vinos y espirituosos), Intercarn (cárnicos y derivados), Restaurama (restauración) e Interlact (lácteos y derivados).

Novedades

La novedad de este año será Multiple Foods, el salón más transversal que reúne prácticamente la mitad de las empresas participantes en la feria agrupadas por ámbitos de especialidad. Aquí se incluirán las participaciones autonómicas (Lands of Spain) y los pabellones internacionales, así como otros segmentos de mercado en auge como Healthy Foods (alimentos ecológicos, funcionales infantiles y para necesidades especiales), Fine Foods (gourmet); Mediterrean Foods (aceites, frutas y vegetales), Snacks, Biscuits & Confectionery (dulces y apertitivos); y Expoconser (conservas y semiconservas), además de la zona Premium que contará con una docena firmas selectas de la alta gastronomía. Otra novedad destacada es la incorporación a Restaurama de los fabricantes de bebidas y de congelados.

Este año la organización ha incrementado un 35% su inversión para invitar directamente a 800 compradores clave de diferentes países (Hosted Buyers), entre ellos importadores y grandes operadores de la distribución y el canal Horeca. El encuentro propiciará reuniones de negocio, de transferencia tecnológica y de colaboración empresarial con los expositores de la feria.

Para la organización de este programa, Alimentaria va de la mano de instituciones como la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab), la Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas (Amec), ICEX España Exportación e Inversiones, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y la Agència per a la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ). El salón pone el foco en mercados estratégicos para sus participantes, como son Europa y Latinoamérica, así como en los países asiáticos, Oriente Medios y Norteamérica.

Como afirma el presidente de Alimentaria y de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet: "La internacionalidad ya no es una opción, es una obligación para aumentar la competitividad y la dimensión del sector por eso queremos acompañar y apoyar, especialmente, a las pymes en su salida al exterior". El director general de Alimentaria Exhibitions y del salón J. Antonio Valls, destaca: "En esta edición la internacionalización, la innovación pero también el negocio van a ser los protagonistas. El salón mostrará que es un momento propicio para que las empresas innoven, se orienten a nuevas tendencias de consumo e incrementen su presencia en mercados exteriores".

El equipo de la revista ARAL estará presente en esta convocatoria del certamen, atendiéndoles en su propio espacio ubicado en el pabellón 2, Stand C1.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas