Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los supermercados aumentan su surtido un 12% de media en el último año  

El incremento proviene principalmente de las categorías Bazar y Casa, así como Ocio y Cultura
Eroski y Mercadona han reducido surtido, mientras que Alcampo, Carrefour, Condis y DIA lo han aumentado y El Corte Inglés lo ha mantenido, según Soysuper.
Eroski y Mercadona han reducido surtido, mientras que Alcampo, Carrefour, Condis y DIA lo han aumentado y El Corte Inglés lo ha mantenido, según Soysuper.

El surtido de los supermercados ha aumentado de media un 12% en el último año, siendo Alcampo el que más ha aumentado con un 54% más seguido de DIA, con un 27%. Estos datos han sido recogidos en un estudio realizado entre los siete supermercados online presentes en la plataforma de Soysuper desde hace más de un año (Alcampo, Carrefour, Condis, DIA, El Corte Inglés, Eroski y Mercadona) y realizados por este agregador de supermercados online, donde se tiene en cuenta la totalidad de los productos, tanto marca de fabricante como marca de distribución, en el último año. El estudio mide el número total de referencias que maneja cada súper online. Este surtido online es representativo del surtido en las tiendas físicas.

En cuanto al análisis del surtido total de los supermercados en España, se desprende que Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés y Eroski son los supermercados con mayor surtido (más de 25.000 productos). El estudio evidencia que los siete supermercados online analizados se dividen en dos grupos claramente diferenciados según el volumen de su surtido; por un lado los supermercados con más de 25.000 referencias, y por otro los de menos de 10.000 referencias (Mercadona, DIA y Condis). En la actualidad, ninguno de los supermercados analizados está en el rango entre 10.000 y 25.000 referencias.

En cuanto a la evolución del surtido en el último año, Eroski y Mercadona han reducido surtido, mientras que Alcampo, Carrefour, Condis y DIA lo han aumentado y El Corte Inglés lo ha mantenido. De media, el surtido total de los supermercados analizados ha aumentado un 12% en el último año. El incremento del surtido de Alcampo(54%) y DIA (27%) superan la media. Carrefour y Condis lo han incrementado ambos en un 7% y 6% respectivamente. En otros supermercados, sin embargo, ha descendido (-4% en Eroski y -6% en Mercadona).
Respecto al 54% de incremento de surtido de Alcampo ( 12.991 productos) proviene principalmente de las categorías Bazar y Casa ( 5.302 productos) y Ocio y Cultura ( 2.325 productos).

Existen, además, dos grandes grupos de acuerdo al porcentaje de marca de distribución en el surtido; los supermercados que tienen más de un 30% de marca de distribución (Mercadona y DIA), y los que no superan el 15% (Alcampo, Carrefour, Condis, El Corte Inglés y Eroski). La evolución del porcentaje de marca de distribución en el último año, según este estudio, tiende a mantenerse o bajar en la mayoría de supermercados: -5 puntos en DIA, -2 puntos en Carrefour, -1 punto en Alcampo, 0 puntos de diferencia en Condis, El Corte Inglés y Eroski, y 1 punto en Mercadona.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas