Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Anged, Asedas y Aces apoyan la sostenibilidad del sector lácteo

Defienden “la necesidad de un diálogo fluido y cordial, frente a los actos violentos aislados que se han producido”.
Defienden “la necesidad de un diálogo fluido y cordial, frente a los actos violentos aislados que se han producido”.

Las Asociaciones de la distribución Anged, Asedas y Aces han manifestado su apoyo al análisis que realiza el Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente sobre la situación actual del sector lácteo y defienden "la necesidad de un diálogo fluido y cordial, frente a los actos violentos aislados que se han producido". 

Según el comunicado emitido por las propias entidades "en los últimos meses, han confluido varios factores que han alterado el mercado de la leche en España y Europa: el fin de las cuotas en abril, una mayor producción estacional, la evolución del mercado internacional, la prolongación del veto ruso y las disminuciones de las exportaciones a China. Adicionalmente nuestro país, la entrada en vigor del RD lácteo, la insuficiente dimensión de determinados operadores del primer eslabón de la cadena y su diversificación, así como la caída del consumo de leche en volumen, han introducido factores adicionales de complejidad".

"Sin embargo -continúa dicho comunicado-, algunos factores sí han evolucionado de forma favorable: los precios de las materias primas continúan relativamente bajos y los márgenes y PVPs en las tiendas se mantienen estabilizados desde comienzos de año. La propia Ministra ha reconocido y agradecido públicamente el comportamiento de las empresas de distribución ante esta situación".

Por ello, conscientes de la importancia de la crisis en el sector productor, "las asociaciones de la distribución hemos propuesto al Ministerio y al resto de actores medidas para avanzar en la solución a corto y medio plazo de los problemas, ya que apostamos por un sector lácteo estructurado, competitivo y eficiente. Las asociaciones y empresas de distribución han venido prestando siempre su apoyo, para la mejor estructuración del sector, firmando los acuerdos de 2009, 2011 y 2012".

Por otra parte, las asociaciones consideran que, "en el marco de una libre y leal competencia, el acuerdo que se alcance debe servir para que sobre la base de un análisis común serio y riguroso, a partir del cual cada eslabón de la cadena adopte medidas que mejoren tanto sus estructuras, como sus procedimientos productivos y de negociación. Creemos que el sector lácteo no se puede permitir en estos momentos volver a posicionamientos que ignoren la complejidad del mercado y menos aún a manifestaciones violentas que distorsionen el marco de negociación. En este sentido, rechazamos los actos que están teniendo lugar contra las empresas de distribución que no tienen justificación alguna ni ayudan a la solución de los problemas".

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas