Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Biofach 2016 quiere cubrir todos los aspectos de la cadena orgánica

El acto, al que asistió ARAL, contó con la presencia de la directora de la feria, Danila Brunner, acompañada por el director ejecutivo de Ifoam, Markus Arbenz, y por Barbara Böck, responsable de r
El acto, al que asistió ARAL, contó con la presencia de la directora de la feria, Danila Brunner, acompañada por el director ejecutivo de Ifoam, Markus Arbenz, y por Barbara Böck, responsable de relaciones públicas de NürnbergMesse.

La pasada semana se presentó, en una rueda de prensa en Milán, la próxima edición de Biofach, la feria de alimentos ecológicos más importante del mundo, que tendrá lugar en el centro ferial de Núremberg entre el 10 y el 13 de febrero de 2016. El acto, al que asistió ARAL, contó con la presencia de la directora de la feria, Danila Brunner, quien destacó que Biofach 2016 se centrará en la agricultura ecológica, pero cubriendo "todos los aspectos de la cadena orgánica", porque "desde siempre, el sector ecológico se centra en los enfoques globales". Brunner estuvo acompañada por el director ejecutivo de Ifoam, Markus Arbenz, y por Barbara Böck, responsable de relaciones públicas de NürnbergMesse, firma organizadora del salón.

Bajo el título "Organic 3.0" y el lema "Fomento de la agricultura ecológica", el objetivo del salón es promover la agricultura y los productos ecológicos de calidad en todo el mundo. Este es el reto que se han marcado tanto la feria como sus patrocinadores, Ifoam y BÖLW (Asociación de la Industria Alemana de Alimentos Ecológicos).

La directora del salón explicó que, aunque Biofach es una feria profesional, quieren captar a todo tipo de público, "sobre todo gente joven interesada en el sector, no sólo en ganar dinero". En este sentido, y como ya ocurrió en la edición pasada, seguirán ofreciendo a las ONG un sitio en la feria. "Queremos contar con ellos", subrayó Brunner.

En cuanto al número de expositores confirmados, Danila Brunner resaltó que ya han igualado los números de la última edición, cuando se superaron los 2.300 y se alcanzaron los 79.500 m2 de exposición. Cabe resaltar que España, con 120 expositores, fue el tercer país con más representación, sólo por detrás de Alemania (696) e Italia (322).

Aceite, vino y mundo vegano

La feria girará en torno a tres grandes ejes temáticos: el aceite de oliva, el vino y el mundo vegano. Así, la presentación de la diversidad de aceites de oliva internacionales y sus productores será el foco principal del Mundo de Experiencias del Aceite de Oliva (Erlebniswelt Olivenöl). Los mejores aceites podrán optar al galardón Olive Oil Award, un premio que concederán los visitantes profesionales.

Por su parte, en el Mundo de las Experiencias del Vino (Erlebniswelt Wein), los viticultores presentarán sus añadas, que podrán catarse en una zona de degustación, igual que los vinos ganadores del Premio Internacional del Vino Ecológico Mundus Vini Biofach. Cabe resaltar, asimismo, que habrá combinaciones culinarias con los vinos en el área de gastronomía del foro.

Por último, la última gran área temática será Mundo de Experiencias Vegano (Erlebniswelt Vegan). Por tercera vez consecutiva, los productos ecológicos veganos tendrán protagonismo propio en el salón. Al igual que en las áreas dedicadas al aceite y al vino, también en esta los visitantes podrán asistir a talleres de cocina, foros de debate y catas.

Por segundo año consecutivo, la feria, con el apoyo de su socio Bioland, ofrecerá un punto de encuentro dedicado a los restauradores y cocineros profesionales, llamado Cook Talk. Como novedad este año, los profesionales del mundo de la restauración tenderán un puente con los segmentos del vino, del aceite y de los productos veganos para ofrecer los mejores maridajes entre estos mundos.

Vivaness se celebra en paralelo

En paralelo a Biofach, tendrá lugar el Salón Monográfico Internacional de Cosmética Natural, Vivaness, que en 2016 celebra su décimo aniversario. Con doscientos expositores confirmados de más de treinta países, Danila Brunner explicó que la principal novedad de la próxima edición será el espacio Vivannes on Stage: un escenario con pantallas movibles en el que los expositores podrán hacer presentaciones o demostraciones de sus productos.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas