Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alcampo firma un convenio para comercializar variedades autóctonas de melón madrileño

El convenio afecta  a melones pertenecientes a tres variedades (piel de sapo tradicional, mochuelo y azul) que han sido recuperadas por el Imidra y que ahora podrán adquirirse hasta noviembre en todo
El convenio afecta a melones pertenecientes a tres variedades (piel de sapo tradicional, mochuelo y azul) que han sido recuperadas por el Imidra y que ahora podrán adquirirse hasta noviembre en todos los hipermercados que Alcampo tiene en la Comunidad.

Este jueves, 3 de septiembre, Alcampo y la Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Investigación, Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), han firmado un convenio de colaboración para producir y comercializar variedades locales de melón. El director de Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación Externa de Alcampo, Antonio Chicón González, y el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Organización del Territorio de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, han presentado la iniciativa en el hipermercado de la cadena situado en el barrio de Moratalaz.

El convenio afecta a melones pertenecientes a tres variedades (piel de sapo tradicional, mochuelo y azul) que han sido recuperadas por el Imidra y que ahora podrán adquirirse hasta noviembre en todos los hipermercados que Alcampo tiene en la Comunidad. Desde el inicio de la campaña, el pasado 9 de agosto, se han vendido ya 3.250 kilos de estos melones madrileños. Antonio Chicón, incidió en el apoyo a la sostenibilidad de la agricultura que realiza Alcampo y que se suma a proyectos anteriores de colaboración con Imidra, como la recuperación de variedades autóctonas de tomate.

Jaime González Taboada, por su parte, señaló que una de las principales líneas de investigación del Imidra "es la recuperación de variedades tradicionales propias de la región que corrían peligro de desaparecer por su escasa producción y limitada distribución". A día de hoy se han recuperado cerca de 200 variedades hortofrutícolas autóctonas que estaban prácticamente perdidas y que se localizaban fundamentalmente en la sierra Norte y la Comarca de las Vegas. Una apuesta por el I D I aplicado al sector agrícola que se demuestra gracias al aumento del 8% en la partida destinada a proyectos de investigación en el presupuesto de Imidra para 2015.

Desde el año 2012 el Imidra ha realizado un estudio de las distintas variedades autóctonas de melón, siendo tres las seleccionadas para su reintroducción al cultivo: mochuelo, piel de sapo tradicional y azul. José Carlos Velasco Fernández, también presente en el acto de firma del convenio, fue uno de los agricultores que participaron en el estudio que el Imidra llevó a cabo en la finca de La Isla, destinando 2 hectáreas de regadío y 9 de secano a cultivar las tres variedades de Villaconejos que ahora se ponen a la venta en Alcampo.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas