Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Llega un sistema de higienización de frutas y hortalizas sin residuos químicos

El sistema OXYION de higienización y protección de frutas y hortalizas frescas no genera residuos químicos.
El sistema OXYION de higienización y protección de frutas y hortalizas frescas no genera residuos químicos.

Las pérdidas de frutas y hortalizas pueden superar el 30% en países desarrollados, debido a que son productos altamente perecederos. La causa principal de este deterioro es el ataque por diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y hongos). En muchas ocasiones, las frutas y vegetales quedan expuestos a la contaminación y proliferación de microorganismos patógenos que pueden ocasionar importantes daños en la salud de los consumidores. 

Estas situaciones producen graves consecuencias a los sectores de la agroalimentación y distribución, así como efectos sobre los consumidores, de unos productos muy vulnerables que requieren la adopción de medidas preventivas para el control microbiológico durante la cosecha, el manipulado, el almacenamiento y el envasado de frutas y hortalizas frescas mínimamente procesadas.

Tras los éxitos alcanzados en la industria hortofrutícola de Estados Unidos y Sudamérica, y dentro del plan de internacionalización, se presenta en Europa el sistema OXYION de higienización y protección de frutas y hortalizas frescas que no genera residuos químicos. La eficacia de esta innovadora tecnología ha sido validada por Ainia para su uso en Europa. La tecnología, basada en la activación del oxígeno del aire, permite inactivar los microorganismos, de modo que estos no dañan a las frutas y hortalizas frescas. Esta innovación transforma el aire en un eficiente vehículo de higienización y mejoramiento de los aspectos fisiológicos, lo que supone un gran avance en la descontaminación ambiental y la inocuidad de productos hortofrutícolas frescos de manera totalmente limpia. 

La presentación de esta innovadora tecnología se realizará, por primera vez en Europa, durante la jornada que Ainia Centro Tecnológico ha organizado para el 10 de junio sobre Mejora de la Seguridad y Calidad Microbiológica de Alimentos Frescos, dentro de su ciclo dedicado a la Innovación. La jornada contará con un showroom donde se mostrará la tecnología OXYION, dirigida a productores primarios, almacenes y cooperativas de frutas, hortalizas, vegetales frescos y mínimamente procesados, transportadores, centros y grandes superficies de distribución y venta de productos hortofrutícolas y técnicos y gestores de calidad e inocuidad de la industria alimentaria.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas