Revista
Las pizzas con las que compartir en los domicilios un rato de ocio con amigos y familiares fueron la categoría que "salvó" el pasado ejercicio las cifras del mercado de platos preparados congelados, que en su conjunto avanzó un 0,1% en valor pero recortó un -1% en volumen de ventas.
Factores como la comodidad, ahorro de tiempo o practicidad no fueron suficiente para que los platos preparados congelados -al que se augura un alto potencial de desarrollo- anduvieran con pie firme por el mercado del gran consumo.
Por el contrario, los precios comedidos de las pizzas congeladas y la decisión de comer o cenar en los hogares fueron lo que más pesó en la elección de los consumidores. Mientras llega la confianza en el mantenimiento de los puestos de trabajo y el posterior incremento del presupuesto familiar, se seguirá apostando por llevar una pizza a domicilio.
El consumo de platos preparados congelados se mantuvo plano durante el pasado ejercicio. Con un incremento del valor de sus ventas de un 0,1% (hasta los 538,3 millones de euros) y un descenso en volumen del -1% (de 115.645 a 114.463 toneladas) –según datos de la consultora IRI para el TAM noviembre 2014-, el mercado se puede decir que se mantuvo a 0 grados.
Las cifras que ofrece para este mercado la consultora KantarWorld Panel para el TAM3 de 2014, consolidan esta visión al reflejar un retroceso en volumen del -0,4% y en valor del -1,4%. Teniendo en cuenta que el número de compradores también descendió (-1,5%), situándose en los 13,1 millones, pero que el gasto medio anual por compra fue de 35,4 euros (un 0,4% más), cabría decir que los precios medios de venta aumentaron. Aumento que vendría por la mayor cuota de mercado de las marcas de fabricante en categorías como los platos cocinados, las croquetas o la carne empanada, donde las marcas de distribuidor perdieron fuerza.
Puede leer el informe de mercado completo en el nº 1621 de la revista ARAL.