Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Congalsa apuesta por una industria más interconectada

La compañía forma parte del Programa de Industrias del Futuro 4.0
Luis Miguel Serrano durante el I Acto de Difusión del Proyecto Congals4.0.
Luis Miguel Serrano durante el I Acto de Difusión del Proyecto Congals4.0.

Congalsa, como empresa especializada en congelados y refrigerados seleccionada en el marco del Programa Industrias del Futuro 4.0., impulsado desde la Agencia Gallega de Innovación-GAIN y en colaboración con el Centro Tecnológico Gradiant, promueve un modelo industrial interconectado a través de la implementación de diferentes tecnologías de vanguardia en los diferentes eslabones de producción.

El director general de la compañía, Luis Miguel Simarro, participó esta mañana en el I Acto de Difusión del Proyecto Congals4.0, en el que también intervinieron, entre otros, la directora de GAIN, Patricia Argerey, y el director general de Gradiant, Luis Pérez Freire.

El modelo industrial 4.0. promovido desde Congalsa hace hincapié en la visión artificial como tecnología integrada en la compañía y también pone el acento en la digitalización, ciberseguridad, blockchain, machine learning, inteligencia artificial, automatización de procesos, realidad virtual y realidad aumentada.

Crear una fábrica inteligente

Según destacó Luis Miguel Simarro, el objetivo del proyecto es “crear una fábrica inteligente a través de la digitalización de toda la cadena logística integral y desarrollar un modelo de industria interconectada que ayude a traccionar el cambio en nuestra empresa”.

“Se trata, pues, de desarrollar un modelo industrial más flexible, automatizado y colaborativo, que nos permita incluso anticiparnos a las demandas del mercado con criterios de sostenibilidad, transparencia y personalización”, destacó el director general de Congalsa.

“Es fundamental trabajar interconectados porque la innovación no implica solo cambio tecnológico, sino que trasciende de forma transversal a todos los departamentos de la empresa en la medida en que trae consigo nuevas formas de relacionarnos”, finalizó Simarro.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas