Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

ftalks’21 y la innovación agroalimentaria

Las empresas han presentado sus propuestas, algunas ya consolidadas en el mercado
Directora de KM ZERO Food Innovation Hub, Beatriz Jacoste
La directora de KM ZERO, Beatriz Jacoste durante el evento.

La tercera edición de ftalks Food Summit, evento anual internacional de referencia en innovación agroalimentaria, impulsado por el hub de innovación KM Zero Food Innovation Hub, ha tenido lugar este años en Valencia bajo el lema ‘A closer look at what we eat’.

El evento contó con 50 ponentes internacionales, entre ellos representantes de la industria, startups, inversores, centros tecnológicos y de investigación, universidades, entidades públicas o aceleradoras y líderes de opinión. 

En la apertura, el CEO de KM Zero, Raúl Martín, puso en valor la resiliencia de la industria alimentaria y aseguró que “las startups foodtech han recaudado 20.000 millones de Euros a nivel mundial durante el primer semestre de 2021, valor que casi iguala el generado en todo el año anterior. El cambio en las preferencias de los consumidores fue drástico en 2020. Desde entonces se han ido acentuando tendencias en crecimiento como la digitalización, la robótica, el comercio electrónico, la integración de flujos de trabajo para reducir el desperdicio alimentario o la adopción de tecnologías de Industria 4.0 en toda la cadena de valor”.  

El futuro de la alimentación

La creación y el desarrollo de nuevas proteínas para alimentar a la población creciente fue uno de los temas estrella de la jornada. Mark Post, Cofundador de Mosa Meat, empresa holandesa pionera en presentar al público una porción de carne picada ‘in vitro’ hecha con células madre de vaca, destacó que “el desarrollo de proteínas alternativas es inevitable ya que el sistema tradicional no está preparado para satisfacer la creciente demanda a un coste ambiental aceptable. Muchos productos ya han entrado en el mercado y la variedad y la escala se expandirán exponencialmente en los próximos 3 años”.

También presentaron sus proyectosMatias Muchnick, Fundador y CEO de NotCo, startup chilena que a través de la inteligencia artificial desarrolla alimentos ‘plant-based’ replicando productos como la mayonesa o la leche; o Miguel Calatayud, CEO de iWi, empresa especializada en el cultivo de algas para la producción de suplementos funcionales en granjas sostenibles en Texas y Nuevo México. 

Esta edición de ftalks cuenta por primera vez en su historia con la presencia in situ de destacados fondos de inversión como Unovis Asset Management & New Crop Capital, Blue Horizon Ventures, PeakBridge o Quadia. Josep Segarra, Investor Manager de este último, destaca que intentan cubrir con sus inversiones toda la cadena de valor y que ven un gran movimiento de startups y empresas más maduras en agtech y foodtech con un componente muy importante de financiación privada: Nuestro objetivo es que estas startups crezcan, que puedan actuar como catalizador de su industria y mover al sector desde abajo. Vemos tendencias muy importantes en el principio de la cadena de valor, de regeneración del suelo, o en agricultura combinando tecnología, inteligencia artificial o robótica”. 

El futuro de la agricultura ha sido otra de las temáticas de la jornada. Alina Zolotareva RDN, directora de Marketing en Aerofarms, explicó cómo la compañía desarrolla sistemas aeropónicos para cultivar diferentes variedades de plantas simultáneamente en granjas verticales urbanas; y Adrián Ferrero, Cofundador y CEO de Biome Makers, startup biotech española afincada en California, dio conocer cómo analizan el microbioma de la tierra para proporcionar información a empresas agrícolas y mejorar la calidad de los cultivos. También se abordó la reinvención de los envases con Rodrigo García, Cofundador y Co-CEO de NotPla, empresa dedicada a la creación de packaging sostenible a partir de materiales naturales provenientes de algas.

Lanzamiento del KM Zero Squad

La directora de KM ZERO, Beatriz Jacoste, ha presentado oficialmente el KM Zero Squad, una red de embajadores en continuo crecimiento que reúne a líderes mundiales de todas las partes del mundo que están revolucionando el sector de la alimentación. El objetivo es abordar los grandes retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria alimentaria de la mano de las voces más autorizadas. Sus reflexiones se verán reflejadas en la próxima edición del informe Fooduristic que el hub de innovación publica anualmente. Destacan entre ellos Sam Kass, Socio de Acre Venture Partners y chef y asesor de políticas alimentarias de la Administración Obama, Joseph Puglisi, presidente de la Junta Científica de Beyond Meat o Didier Toubia, Fundador y CEO de Aleph Farms.  

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas