Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Las tiendas de Asedas participan en la Gran Recogida de Alimentos

Casi 19.000 establecimientos forman parte de la iniciativa
Plant fruit sweet meal food produce 1250568 pxhere
La recogida comienza el próximo viernes, 19 de noviembre, y se prolongará hasta el jueves 25.

La práctica totalidad de las 19.000 tiendas que suman las empresas de distribución alimentaria agrupadas en Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, participan, un año más, en la Gran Recogida de Alimentos organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos, Fesbal, y sus 54 Bancos de Alimentos asociados que comienza el próximo viernes, 19 de noviembre, y se prolongará hasta el jueves 25.

Este año los voluntarios vuelven a las tiendas para informar a los clientes de la nueva forma de donar, y, además, muchas cadenas mantienen abiertas las opciones de donación en la web y de donación en metálico en caja, en cuyo caso el ticket de compra es desgravable.

La visibilidad que alcanza la Gran Recogida hace que, año tras año, se batan récords de colaboración ciudadana, que se suman así a las donaciones que, durante todo el año, las empresas realizan a los Bancos de Alimentos y a otras ONG como una manera de ejercer su responsabilidad social y de prevenir el desperdicio alimentario.

Lograr la no sujeción del IVA en las donaciones de productos

Las empresas de supermercados ponen a disposición de Fesbal sus espacios y su personal en tienda para que voluntarios y clientes puedan llevar a cabo esta acción social a las puertas de la Navidad. Esta campaña coincide, además, con la petición común de organizaciones del tercer sector y del gran consumo para lograr la no sujeción del IVA en las donaciones de productos como una manera de impulsar este sistema para alargar la vida útil de muchos productos y alimentos, avanzando hacia un modelo de economía circular con un impacto social positivo.

“La donación de alimentos tiene importantes beneficios en términos de sostenibilidad medioambiental porque es un instrumento para luchar contra el desperdicio alimentario, reduciendo los residuos y aprovechando los recursos que se invierten en la producción de alimentos. Además, garantiza el acceso a una alimentación segura a las personas más desfavorecidas”, indica María Martínez-Herrera, responsable de Nutrición y Seguridad Alimentaria en Asedas.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas