Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Ifco y Tepsa se unen por la utilización de envases reutilizables para el pescado

Los productos son sostenibles y evitan la contaminación cruzada
FIrma Acuerdo IFCO TEPSA
Lucia Aragonés e Ignacio Serrano durante la firma del acuerdo.

Ifco, proveedor de envases reutilizables de transporte (ERT) para alimentos frescos, ha firmado un acuerdo de colaboración de cinco años con Tepsa, la compañía gallega fabricante de cajas de plástico para el sector pesquero, con el objetivo de extender a las grandes superficies el uso de envases reutilizables de transporte (ERT) específicos para productos del mar refrigerados y congelados. Pretenden así cuidar el medio ambiente y garantizar la frescura desde la captura hasta el final. 

El modelo de Cajas Pescado, diseñado por ambas empresas, ya ha acabado su fase piloto y se ha implantado en varios distribuidores tanto españoles como franceses, y ahora se está trabajando para que este nuevo ERT se convierta en el estándar en ambos países para hacer más sostenible la captura del pescado. Los nuevos envases ayudarán a las empresas a reducir su impacto medioambiental, además de permitirles cumplir la nueva normativa de la UE, que prohibirá el empleo de estos plásticos a partir de 2024.

Se trata de un ERT más cómodo, ecológico y funcional que protege los productos del mar, evita manipulaciones intermedias y, gracias a una superficie lisa y un sistema de drenaje de los líquidos al exterior, garantiza altos estándares de higiene e impide la contaminación cruzada. Asimismo, estas innovadoras cajas de pescado proporcionan un apilado sencillo que facilita el transporte y el almacenamiento, siendo además compatibles con todos los sistemas para procesos automatizados.

Al mismo tiempo, el nuevo ERT Caja Pescado incrementa la sostenibilidad de la comercialización del pescado, ya que responde en todo momento a los procesos de la economía circular que desde siempre han caracterizado el diseño de Ifco. De hecho, estos envases están preparados para ser utilizados a lo largo de toda la cadena de suministro, desde el barco hasta el punto de venta, para responder al modelo Ifco SmartCycle,  que se aplica para crear una cadena de suministro más sostenible y eficiente, preservando la utilidad y el valor de los productos en todo momento. 

En palabras de Lucia Aragonés, responsable de Ifco en España: "En Ifcoestamos muy orgullosos del éxito del acuerdo de colaboración con Tepsa que, a raíz de un primer periodo de prueba, representa ahora una gran apuesta medioambiental en la que estamos trabajando conjuntamente para que este modelo de cajas de pescado mucho más sostenible y eficiente se convierta en un estándar en mercados tan importantes para el sector pesquero como son España y Francia". 

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas