Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Covirán defiende el modelo de economía social para hacer frente a los retos del futuro

La cooperativa cuenta con 2.430 socios entre España y Portugal
COVIRAN ENTRADA 00001
Covirán está conformada por una plantilla de más de 15.000 trabajadores.

Con 60 años de historia, la cooperativa del sector agroalimentario Covirán cuenta con 2.430 socios de España y Portugal y sustenta “valores como el compromiso, la autonomía, la eficiencia, la sostenibilidad, la responsabilidad social y la solidaridad”, según afirman sus responsables.

La presidenta de Covirán, Patro Contreras, ha recordado que Covirán “está haciendo un gran esfuerzo en minimizar el impacto que su actividad tiene en el medio ambiente, asumiendo su responsabilidad social y compartiendo un modelo de producción que implica reducir, reutilizar y reciclar materiales”.

De igual modo, ha destacado la contribución de la cooperativa a la vertebración del territorio, que se traduce en la creación de empleo y generación de riqueza en España y Portugal, “un modelo que se ha demostrado tremendamente eficaz para hacer frente a los retos del futuro”.

“Los objetivos de este modelo de negocio es generar a los socios un proyecto de vida laboral rentable e ilusionante con modelos de tienda adaptados, y a los empleados, una empresa que fomenta el talento y un lugar atractivo donde desarrollar su carrera profesional”, señala la cooperativa

Covirán, en concreto, contaba con una plantilla al cierre de 2020 de 15.560 empleos, de los que 13.654 están en España y 1.906 en Portugal; y mantenía acuerdos de colaboración con cerca de 2.500 proveedores, en su mayoría pequeños productores locales y cooperativas.

El balance de 2020 arrojó un resultado positivo, con unas ventas brutas que ascendieron a 1.703 millones de euros, un 21,5% más que en 2019. Su actividad, además, repercutió en el tejido productivo que forman las empresas proveedoras locales.

Covirán trabajó con cerca de 2.500 empresas españolas y portuguesas, muchas de ellas cooperativas locales, con las que se cerraron transacciones económicas por importe de 634,5 millones de euros, un 13,7% más que en 2019 debido a la desorbitada demanda de consumo que se produjo en los primeros meses de confinamiento.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas