Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​El índice Coller Fairr designa a las empresas acuícolas noruegas como las mejores de su clase

Mowi, en el primer lugar del ranking, junto a Grieg Seafood y Lerøy Seafood son las empresas mejor situadas
Beach sea silhouette cold abstract wine 819782 pxhere
El modelo de acuicultura noruego es reconocido en todo el mundo.

Por cuarto año consecutivo, el índice Coller Fairr, que recoge los productores de proteínas más sostenibles del mundo, ha clasificado a las empresas acuícolas noruegas como las mejores de su clase. De las siete empresas clasificadas como de "bajo riesgo" para varios parámetros relacionados con la sostenibilidad, tres son empresas acuícolas noruegas.

El índice Coller Fairr es una evaluación anual de los productores mundiales de proteínas sobre su desempeño de acuerdo con parámetros de sostenibilidad como las emisiones de gases de efecto invernadero, la deforestación y la biodiversidad, el uso y la escasez de agua, los desechos y la contaminación, los antibióticos, el bienestar animal, las condiciones de trabajo, la seguridad alimentaria y la gobernanza. 

En la lista de los 60 productores de proteínas más grandes del mundo que cotizan en bolsa, Mowi, el productor de salmón más grande del mundo continúa en el primer lugar por tercer año consecutivo, Grieg Seafood en segundo lugar y Lerøy Seafood en cuarto lugar.

“La acuicultura noruega continúa liderando el camino para los productores de proteínas en todo el mundo, y es un gran orgullo para la industria ver que se reconoce su arduo trabajo”, señala Bjørn Erik Stabell, director del consejo de productos del Mar de Noruega en España.

Aunque las empresas de acuicultura noruegas están bien calificadas en todos los ámbitos del índice Coller Fairr, destacan de forma positiva particularmente en las áreas de uso de antibióticos y condiciones de trabajo. La constante investigación e innovación para la sostenibilidad y el cuidado del ecosistema, además de la experiencia como país pionero en acuicultura y el estricto sistema de gestión de recursos de Noruega, han hecho que el modelo de acuicultura noruego sea reconocido en todo el mundo.

Los protagonistas

Catarina Martins, directora de sostenibilidad de Mowi, ha señalado: “Estoy encantada de ver que la estrategia y los logros de sostenibilidad de Mowi son reconocidos en esta calificación global. Durante tres años seguidos, Mowi ha sido considerado el productor de proteína animal más sostenible del mundo. Este logro es el resultado del arduo trabajo y la pasión por lo que hacemos todos los días: producir alimentos que sean buenos para las personas y el planeta”.

Para Andreas Kvame, director ejecutivo de Grieg Seafood ASA, “durante las próximas décadas el sistema alimentario mundial debe transformarse. Sabemos que la acuicultura responsable y los alimentos azules tienen el potencial de ser parte de la solución”. Y añade “en Grieg Seafood, trabajamos duro para reducir nuestro impacto y mejorar el bienestar de los peces. Me complace que los esfuerzos de mis fantásticos colegas en toda la empresa nos hayan dado una posición superior en el índice Fairr este año. En el futuro, continuaremos en nuestro viaje de mejora, utilizando la innovación, las nuevas tecnologías y los nuevos conocimientos ".

Por su parte, Henning Beltestad, director ejecutivo de Lerøy Seafood Group, explica: “Trabajamos continuamente y con el objetivo de mejorar la sostenibilidad en toda nuestra cadena de valor. Es bueno ver que nuestros esfuerzos en esta área se están notando y que Lerøy como empresa y la industria una vez más se ubica entre las mejores en este tipo de índice”.

Más noticias

ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Diseño sin título   2025 04 01T112535
Consumidor
Casi dos tercios fracasan después de dos años
Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas