Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Calconut crece un 19% y alcanza los 153 millones de euros de facturación en 2021

Para 2022 prevé un crecimiento similar con el que pretende alcanzar una facturación de 185 millones
Fachada CALCONUT
Entre 2020 y 2021 realizó una inversión de 18,1 millones de euros en su centro ubicado en el Polígono Industrial Riodel (Mutxamel, Alicante).

Calconut, uno de los líderes a nivel europeo en la comercialización y distribución de frutos secos, con sede central en Alicante, cierra 2021 con una facturación de 153 millones de euros, con la venta de un total de 2.031 contenedores. De los cuales, gran parte corresponde a almendras, anacardos, nueces y otras variedades de frutos secos y frutas deshidratadas. Un crecimiento del 19% respecto a la cifra de 2020, que le ha permitido superar el objetivo que se había marcado de 148 millones de euros y 1.956 contenedores.

Para 2022 prevé un crecimiento similar al de este año, con el que pretende alcanzar una facturación de 185 millones de euros. Un crecimiento que cada año obtiene gracias a su modelo de negocio global y la apuesta total por la innovación tecnológica, por el que el periódico Financial Times la incluyó tres años consecutivos en el ranking de las 1.000 empresas de Europa con un crecimiento más rápido.

Entre 2020 y 2021 realizó una inversión de 18,1 millones de euros en su centro ubicado en el Polígono Industrial Riodel (Mutxamel, Alicante). Con una superficie total de 11.082 metros cuadrados, acoge las oficinas centrales y una fábrica de procesado, envasado y almacenaje que dispone de la tecnología más avanzada del sector. Enfocada sobre todo al procesado de la almendra (uno de los productos principales de su portfolio), cuenta con una de las repeladoras más eficientes del mercado, que repela 5 toneladas de almendra por hora.

Concretamente en este 2021, también ha concluido una segunda fase, a la cual se le ha destinado una inversión de 4,5 millones de euros para implementar maquinaria novedosa dentro de este mercado. Una nave que concentrará la producción de su marca dirigida al consumidor final, nut&me.

Novedades este año

Entre las novedades que ha presentado durante este año, destaca el lanzamiento de su renovada página web y su nueva app corporativa, mediante las cuales se puede acceder, bajo suscripción, a sus servicios Live Quotation y Spot Goods. Dirigidos a clientes profesionales y cuentas premium, permiten acceder a toda la información sobre sus productos y su actualización diaria de cotizaciones. De este modo, puede ofrecer a sus clientes una reducción de los recursos dedicados, tanto económicos, como de tiempo invertido. Así como conseguir un comercio justo al poder conocer el precio de su portfolio de productos sin necesidad de contactar con proveedores de todo el mundo. Un portfolio que cada año incrementa su variedad y que, a lo largo de este año, ha incorporado, entre otros, chips de plátano, kiwi deshidratado, bayas de goji, macadamias, dátiles Deglet Noir, arándanos desecados y granito de avellana tostada. 

Por otro lado, desde su departamento de I+D+i trabajan día a día para el lanzamiento de nuevos productos, con desarrollos de mezclas únicas, productos tostados y recubiertos. Como su innovadora crema de galleta, elaborada a base de almendra y anacardo; su preparado para galletas al que solamente hay que añadir dos huevos y el topping que cada uno desee para directamente hornearlo; o su último lanzamiento, una crema de turrón elaborada a base de almendra y con únicamente cuatro ingredientes. Todos ellos lanzados bajo su marca nut&me. Una marca en expansión, presente ya en 5 países (tanto a través de su e-commerce, como de terceros), dirigida a un perfil que cada vez demanda más productos saludables.

Primera flagship store en Lima

Asimismo, el pasado septiembre inauguró su primera flagship store en Lima (Perú). Un concepto de tienda experiencial que se centra en el consumidor, y no únicamente en la venta de productos saludables y naturales. Por ejemplo, en su interior se puede visitar su Health Point, un espacio en el que, de manera gratuita, los clientes pueden conocer diferentes parámetros de su salud relacionados con su estado corporal, óseo, cardiovascular, anímico, nervioso y dérmico; además de estimar si puede mejorar su alimentación y su actividad física. Todo ello a través de unos dispositivos médicos especializados y homologados.

Por otra parte, curante 2021, a través de su Fundación Juan Peregrín, han seguido desarrollando proyectos que favorecen el desarrollo de las personas a través de cuatro áreas de actuación: desarrollo personal, educación, medioambiente y salud. Entre los que destaca la campaña #MillasDeSolidaridad, en la que decoraron la planta oncológica infantil del Hospital de día de Torrecárdenas (Almería). O la donación de un jardín con 60 árboles al colegio Arbre Blanc de Mutxamel (Alicante). 

Para este 2022 tienen previsto, entre otras, seguir dando visibilidad a distintas enfermedades, como la distrofia muscular de Duchenne o el Alzheimer. También inaugurarán un espacio de generación de oxígeno en las inmediaciones de sus instalaciones en Alicante y apadrinarán a un menor de entre 5 y 8 años en situación desfavorecida.

Relacionado Calconut instala la primera tienda física de nut&me en Lima Calconut invierte 21 millones de euros en dos años Calconut invierte 12 millones de euros en su centro de operaciones

Más noticias

BM LasRozas 2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de tres millones de euros
Foto Antes y Después Agricultura
Alimentación
La digitalización y la eficiencia energética son claves para el futuro
2024 Logros Sostenibilidad HEINEKEN España
Bebidas
En el último año, ha retornado a las cuencas más de 2.200 millones de litros de agua
Vegalsa eroski arranca capitan mareas
Distribución con Base Alimentaria
Su objetivo es promover el consumo de productos del mar entre el público infantil
Diseño sin título   2025 04 23T125821
Consumidor
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector
United Way y Ecoherencia   Alimentación climática IV
Alimentación
Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la relación entre hábitos alimentarios y el cambio climático
Unnamed   2025 04 22T132139
Bebidas
Sin azúcar añadido ni burbujas
Diseño sin título   2025 04 23T105622
Alimentación
‘Frankfurt Pro’ se caracteriza además por tener un bajo contenido de grasa
Unnamed   2025 04 23T102232
Bebidas
Tres nuevos sabores: Regaliz Relleno, Huevo Frito y Piruleta Cherry

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas