Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector porcino aporta el 12% del empleo agroalimentario en España

Casi 155.000 corresponden a empleos directos; más de 172.000 a indirectos; cerca de 96.000 a inducidos
Image001 (1)
Interporc está muy presente en la fijación de población de las zonas vaciadas.

Los últimos datos de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) muestran que el sector mantiene sus altas cifras y proporciona trabajo a más de 420.000 personas: ganaderos, veterinarios, transportistas, trabajadores de la industria y la distribución… De esa cifra, casi 155.000 corresponden a empleos directos; más de 172.000 a empleos indirectos; cerca de 96.000 a empleos inducidos.

Alberto Herranz: "Muchos pequeños municipios de la denominada ‘España vaciada’ se mantienen gracias a los puestos de trabajo que genera el porcino, que se convierte de este modo en un foco de riqueza y de vertebración del territorio” 

El empleo directo sector porcino, que supone casi el 12% de todo el empleo que genera la agroalimentación en España, se reparte entre el sector primario (52%); cooperativas y empresas integradoras (4%); e industrias cárnicas (44%).

Dinamización del entorno rural

El elevado grado de implantación que tiene el sector porcino de capa blanca en el medio rural, tanto en su actividad ganadera, como en la industrial y la comercializadora, le convierte en un gran activo para fijar población en estas zonas por su capacidad para generar empleos fijos.

En concreto, en los municipios de menos de 5.000 habitantes es el 35% del empleo de la industria del porcino. Cifras que se logra gracias a la presencia en esas zonas del 43% de las granjas de porcino españolas, así como del 45% de sus industrias.

El director de Interporc, Alberto Herranz, destaca “la importancia del empleo que genera el sector en las zonas rurales. Muchos pequeños municipios de la denominada ‘España vaciada’ se mantienen gracias a los puestos de trabajo que genera el porcino, que se convierte de este modo en un foco de riqueza y de vertebración del territorio”.

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas