Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Spar Gran Canaria invierte 2,85 millones en mejorar su eficiencia energética

La cadena dejó de arrojar a la atmósfera 575 toneladas de emisiones de CO2 en el último año
La central logística de SPAR Gran Canaria en El Goro amplía su planta generador de energía solar
El compromiso de Spar Gran Canaria con la energía solar, renovable y limpia se traslada también a los puntos de venta.

Con una inversión de 2,85 millones de euros destinada a actuaciones para la mejora de la eficiencia energética en centrales logísticas y tiendas, Spar Gran Canaria mantiene su firme compromiso con la sostenibilidad abordando importantes proyectos que refuerzan su filosofía de protección del medio ambiente.

La cadena de supermercados canaria destaca por el avance logrado en la optimización de la eficiencia energética, con una reducción en el último año de 575 toneladas en las emisiones de CO2.

Las centrales logísticas de la cadena han conseguido un importante salto cualitativo que contribuirá a disminuir un mayor volumen de emisiones de CO2 gracias a la inversión de 1,95 millones de euros destinados a la ampliación de las plantas generadoras de energía solar fotovoltaica, a la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y a la incorporación de vehículos 100% eléctricos a la flota Spar.

Esta apuesta por la energía solar y el autoconsumo ha supuesto que la cubierta del centro logístico de frutas y verduras de Spar Gran Canaria, ubicado en Mercalaspalmas, estrenase el pasado año 1.125 nuevos paneles solares fotovoltaicos, alcanzando la cifra total de 1.525 módulos. Una ampliación que también se llevó a cabo en la central logística de El Goro, en Telde, con la instalación de 2.096 nuevos paneles el pasado año y que concluirá este 2022, con la instalación de 1.724 nuevos paneles que finalizarán la ampliación de la planta, que tendrá un total de 3.987 módulos.

El compromiso de Spar Gran Canaria con la energía solar, renovable y limpia se traslada también a los puntos de venta que la cadena de supermercados tiene en la Isla, que también cuentan con placas fotovoltaicas en las cubiertas de los establecimientos Spar en La Aldea de San Nicolás, Tasarte, La Barranquera, San Gregorio y Eurospar en San Fernando. Gracias a esta práctica, Spar Gran Canaria continuará aumentando la reducción de las emisiones de CO2 y mejorando su ahorro, que el año pasado ascendió a 243 toneladas, equivalentes a 41.930 pinos canarios plantados, correspondientes únicamente al uso de energía solar en sus instalaciones centrales y en tiendas.

Movilidad eléctrica

Englobada dentro de las acciones sostenibles más recientes del grupo canario, destaca la instalación de nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos habilitados recientemente en su central de El Goro. SPAR Gran Canaria elige así un modelo de movilidad más sostenible, poniendo a disposición de sus trabajadores y proveedores 10 conexiones de recarga para vehículos eléctricos y tres conexiones de recarga para los vehículos eléctricos de sus clientes en SPAR Puerto de las Nieves y SPAR La Aldea. Paralelamente, el grupo de comerciantes canarios convertirá parte de su flota en vehículos eléctricos, previendo estrenar próximamente tres nuevos vehículos eléctricos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Asimismo, otra de las líneas prioritarias del grupo para este año será la continuación de los proyectos de mejora energética en sus puntos de venta que serán transformados a un modelo de tiendas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Unas prácticas ya consolidadas en el grupo, que el pasado año invirtió más de 900.000 euros en mejorar la eficiencia energética de seis supermercados en la isla a través de la modernización de las centrales de frío, la sustitución de luminarias por leds de bajo consumo y la instalación de muebles de frío verticales de última generación. Una línea de actuación que SPAR Gran Canaria seguirá aplicando durante este 2022 con la reforma de varias tiendas y la apertura de nuevos establecimientos.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas