Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Pascual instala más de 3.000 placas solares en su fábrica de Gurb

La compañía ratifica así su apuesta por la sostenibilidad y el uso de energías verdes
Autoconsumo Fotovoltaico Pascual
La instalación, que se aprobó en 2021, ya está operativa.

Pascual ha confiado a EDF Fenice, especialista en soluciones de eficiencia energética y de autoconsumo fotovoltaico en el sector industrial, la instalación y puesta en marcha de su planta de autoconsumo fotovoltaico, situada en la fábrica que la compañía dispone en la localidad de Gurb (Barcelona).

La instalación solar de autoconsumo de la compañía láctea cuenta con más de 3.000 paneles fotovoltaicos sobre cubierta de una potencia de 455 Wp cada uno, que suman una potencia instalada de 1.409,59 kWp.

La instalación, que se aprobó en 2021 y que ya está operativa, dispone de la más avanzada tecnología, tanto a nivel de paneles solares y componentes auxiliares como de un sistema de monitorización de la energía generada y autoconsumida.

Con ello, se estima una producción solar de 1.872 MWh anuales, que permitirá el autoconsumo directo de toda esa energía, que equivale a 598t CO2 de emisiones evitadas a la atmósfera y a 1.914 árboles plantados al año. Unas estimaciones que pueden mejorar adaptando el consumo de la planta de Pascual al horario solar.

"Este proyecto fotovoltaico supone la ratificación del compromiso de Pascual por descarbonizar sus actividades. Por ello, para EDF Fenice es un orgullo poder seguir acompañando, una vez más, a la compañía en su viaje hacia la neutralidad climática, para convertirse en una empresa cada vez más verde y sostenible", explica Íñigo Bertrand, CEO de EDF Fenice.

Una apuesta por el autoconsumo fotovoltaico que se ha desarrollado a través de la modalidad de autoconsumo “sin vertido de excedentes”, incorporando un dispositivo antivertido inteligente, que regula de manera instantánea la potencia generada por los paneles solares entre los dos puntos de conexión y la consumida por toda la planta, con el objetivo de no inyectar energía a la red.

“Con la puesta en marcha de este proyecto energético de gran envergadura, no solo por sus dimensiones sino por la tecnología vanguardista que se ha empleado, ratificamos nuestra apuesta por la sostenibilidad y el uso de energías verdes como pilar fundamental para el futuro de la compañía”, explica Roberto Zapata, director de Operaciones de Pascual. 

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas