Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​Sostenibilidad, transparencia y salud marcan las novedades del gran consumo

Aecoc Retail Knowledge ha presentado en Alimentaria su informe de tendencias internacionales
0504 Alimentaria AECOC
El estudio dibuja a un consumidor hiperconectado que exige transparencia en su proceso de compra.

“El consumidor de hoy es más exigente, más impaciente y más cómodo”. Así lo ha definido el gerente del área de Retail Knowledge de Aecoc, Pablo de la Rica, en la presentación del informe de ‘Tendencias y desafíos del retail internacional’, que analiza las tendencias que están marcando la evolución del  sector del gran consumo.

El informe apunta a que el reto de las marcas será dar soluciones personalizadas para este nuevo consumidor, que también tiene nuevas prioridades a la hora de hacer su compra, como la salud, la sostenibilidad o la proximidad. “Las marcas están dirigiendo sus esfuerzos a aportar transparencia y a revisar todos sus productos para que sus compradores puedan consumir de forma sostenible, porque ya hay un sentido de vergüenza ecológica en el proceso de compra”, ha apuntado de la Rica.

Muestra del auge de valores como la sostenibilidad y la salud a la hora de hacer la compra es el hecho de que el 50% de los lanzamientos en alimentación que actualmente se producen en el Reino Unido son de productos veganos, y que cada vez hay más marcas que están volviendo a apostar por envases retornables y reutilizables, para que el consumidor pueda volver a llenarlos con sus productos.

Pablo de la Rica: “Las marcas están dirigiendo sus esfuerzos a aportar transparencia y a revisar todos sus productos para que sus compradores puedan consumir de forma sostenible, porque ya hay un sentido de vergüenza ecológica en el proceso de compra”

El estudio también dibuja a un consumidor hiperconectado, que exige transparencia en su proceso de compra. “Los compradores quieren que les facilitemos la vida y que las marcas ofrezcan soluciones que contribuyan a ello, pero también son activos en la búsqueda de información, que va  más allá de  la planificación de la compra”, ha explicado la responsable de desarrollo comercial de Aecoc Retail Knwoledge, Natalia Marcó.

Durante la presentación, los portavoces de Aecoc Retail Knowledge también han asegurado que el futuro del sector estará marcado por la nueva configuración de los hogares, que tendrá hasta un 30% de viviendas unipersonales en 2035, con tan solo un 14% de hogares con hijos y con un 50% de la población con más de 45 años. “Estos parámetros condicionarán las novedades que veremos en los próximos años”, ha apuntado de la Rica.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas