Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Caprabo refuerza su compromiso de ayuda a Ucrania

En colaboración con la Comissió Catalana d’Ajuda al Refugiat
Caprabo
El grupo recoge donaciones para ayudar a las familias ucranianas durante su proceso de acogida.

Caprabo mantiene su compromiso de ayuda, por segundo mes consecutivo, con la población afectada por la situación de emergencia de Ucrania. La compañía ha iniciado, esta semana, una nueva campaña de recaudación de fondos para ayudar a los niños, niñas y familias procedentes de Ucrania en su proceso de acogida en Cataluña, esta vez, de la mano de la CCAR (Comissió Catalana D’Ajuda al Refugiat). Durante el mes de marzo, los supermercados de Caprabo han recogido de sus clientes 39.076 euros para ayudar al trabajo que sobre el terreno realiza Unicef.

La crisis generada a raíz de la invasión rusa de Ucrania ha propiciado un desplazamiento forzoso masivo que supera los 10 millones de personas, generalmente mujeres y niños, que han tenido que huir del país. De estos 10 millones, más de 4,5 han cruzado las fronteras hacia países como Polonia, Hungría o Rumanía. El incremento de peticiones de asilo procedentes de Ucrania está siendo generalizado en toda la Unión Europea, también en España, donde, en poco más de un mes, han llegado 80.000 personas procedentes de Ucrania, de las que, más de 13.000 se encuentran ya en Cataluña.

Por este motivo, desde la CCAR trabajan para abordar esta crisis fortaleciendo su estructura de apoyo psicológico, sociolaboral y, sobre todo, jurídico, para responder a las necesidades de las mujeres y niños y niñas con la mejor profesionalidad y diligencia posible. A través de la iniciativa de micro donativos, durante las próximas semanas, los clientes de Caprabo que lo deseen pueden realizar una donación en la caja de los supermercados. También se pueden realizar de manera online a través del portal web.

Con las aportaciones recibidas, la CCAR lleva a cabo proyectos para la atención integral de las personas refugiadas y migradas desde que llegan a Cataluña realizando un acompañamiento a estas personas con el objetivo de promover su desarrollo integral y que puedan alcanzar una acogida plena. Además de gestionar diferentes pisos de acogida, la entidad acompaña a los refugiados en la búsqueda de trabajo, vivienda, y les ayuda a hacer trámites administrativos (empadronamiento, inscripción escolar) y jurídicos (solicitudes de asilo, tramitación de expedientes, asesoramiento legal y otros).

Cristina Madrilley: “Mientras continúe la situación de emergencia en Ucrania, desde Caprabo seguiremos buscando la mejor forma de implicarnos para ayudar a las familias y a los niños y niñas que se ven obligados a huir del país"

Jorge Jarillo, director en funciones de la CCAR señala que “desde que se ha iniciado a crisis, hemos incrementado nuestra capacidad de respuesta en los Puntos de Información y Orientación (PIOs) que ya operan desde hace años en Rubí, Sant Boi de Llobregat y Sant Cugat del Vallès, así como la apertura de un nuevo PIO de emergencia en la ciudad de Barcelona. En pocas semanas ya hemos acompañado a centenares de personas que se han acercado a nuestros dispositivos, pero necesitamos mucho más. Colaborar con iniciativas como esta de Caprabo, nos parece de vital importancia en momentos como este”. 

Por su parte, Cristina Madrilley, de RSC de Caprabo, reconoce que “mientras continúe la situación de emergencia en Ucrania, desde Caprabo seguiremos buscando la mejor forma de implicarnos para ayudar a las familias y a los niños y niñas que se ven obligados a huir del país. Creemos que de esta forma reforzamos nuestro compromiso social e impulsamos a los clientes a proporcionar ayuda para apoyar proyectos que luchen por conseguir el máximo bienestar de las personas refugiadas y migradas”.  

La recogida de micro donativos a través de céntimos solidarios es una forma que Caprabo tiene para hacer partícipes a sus clientes de las distintas iniciativas a las que la compañía da su apoyo.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas